lunes, 18 de agosto de 2025

FRAY TIAGO: LEÓN XIII CONDENA POR HEREJÍA A LEÓN XIV

El escandaloso encuentro con los jóvenes de León XIV y la herejía del Americanismo.

Por Fray Tiago de San José


Hoy queremos comentar sobre el encuentro de jóvenes que ocurrió en Roma que ha causado una cierta repercusión y fue una especie de Jornada Mundial de la Juventud resumida. Queremos explicar a las personas que de ninguna manera la Iglesia Católica Verdadera podría promover un encuentro como este y de ninguna forma podemos considerar que ese hombre que está en Roma presentándose como “papa” de la Iglesia Católica con el nombre de León XIV es un verdadero y legítimo sucesor de San Pedro.

Vamos a probar eso a través de esta explicación y vamos a mostrar también que el Papa León XIII que es un Papa verdadero de la Iglesia Católica, excomulgó a este León XIV justamente porque está enseñando la herejía del americanismo.

Ya pasaron más de tres meses desde que él fue electo por “cardenales” que no están habilitados para hacer la elección de un verdadero Papa. Esa elección es sustentada por los medios de comunicación del mundo entero, que tienen la intención de mantener esa nueva iglesia con ese ministerio del error, porque ellos no están allí simplemente para hacer una herejía de vez en cuando o para enseñar alguna cosa cierta o alguna cosa errada de vez en cuando. No, ellos están ahí para enseñar siempre el error.

La iglesia del Vaticano II es el ministerio del error. Mientras tanto, cada uno de esos falsos “papas” enseña de formas cada vez más evidentes algún tipo de herejía. Es por eso que nosotros nos aseguramos de mostrar que Francisco fue excomulgado por San Pío X, específicamente por la herejía del modernismo, y ahora estamos viendo que León XIV es condenado por León XIII específicamente por la herejía del americanismo.

Esto es precisamente porque él es americano, nació justamente en la ciudad de Chicago, que es uno de los centros de ese flujo, de esa herejía del americanismo, porque fue justamente en Chicago que tuvo lugar en la última década del siglo XIX un congreso pancristiano donde se invitó a gente de todas las religiones, especialmente cristianos de todas las confesiones.

Esa historia es muy interesante y debemos prestar atención a eso. Por eso estoy intentando hacer que las personas puedan comprender lo que está ocurriendo y vamos a colocar aquí todos los argumentos y explicar porqué León XIII excomulgó a León XIV.

Es interesante incluso que ese tal Prevost eligió el nombre de León XIV para disimular...“mira, estoy eligiendo el nombre de un Papa del pasado, un Papa que a ustedes, los tradicionales, les gusta mucho. Es justamente para demostrar que estoy manteniendo lo que León XIII dijo”. Pero esto es falso, él está haciendo justamente lo contrario y está enseñando una doctrina contraria a la doctrina de León XIII.


Por lo tanto, no es sucesor de León XIII y no es sucesor de San Pedro, pero sí es sucesor de Francisco y de los falsos “papas” que siguieron a Juan XXIII. Por eso, nosotros hacemos esa denuncia y vamos a hablar primeramente sobre estos “encuentros de jóvenes”. Como dijimos anteriormente, nunca la Iglesia Católica promoverá reuniones de jóvenes mezclando chicos con chicas, jovencitos con jovencitas. Eso no ocurre en el catolicismo. Incluso hay una encíclica muy importante del Papa Pío XI que muestra con precisión que la educación cristiana, que se realiza mediante la Iglesia Católica, sólo debe hacerse en colegios donde se separe los niños de las niñas. A partir de la edad de seis o siete años, tienen que estar separados, tienen que estudiar en escuelas separadas. Una escuela que junta niños con niñas no es una escuela católica. Se comienza por allí. ¡Cuánto más estos encuentros! Porque con estos encuentros de jóvenes, donde ellos están obligados a viajar, ¿dónde pasarán la noche? ¿dónde se alojarán? ¿entre quienes estarán? ¿Lo entiendes? ¿Ves el peligro? Y así, ellos quedan conviviendo con personas de otros países, con personas de otro sexo, en situaciones de pecado. Y lo que es más grave, es que esa multitud de jóvenes que se reunieron para ese encuentro que ellos promovieron en el jubileo, ellos estaban mal vestidos, inclusive las jóvenes estaban allí en bikini, todas mal vestidas, y ninguna autoridad de la iglesia apareció allí para decirles: “mira, no puedes vestir así, ponte una ropa decente, sino tú no puedes participar de la misa, sino tú no puedes comulgar”. Nadie hizo eso. ¿Por qué? Porque allí está ocurriendo el imperio del liberalismo


Vemos que lo que ellos hicieron en el auge de la revolución en esos encuentros de rock de las décadas de los '60, ahora ellos reproducen encuentros que se dicen “católicos” y que terminan siendo ocasiones para la perversión de los jóvenes. Entonces escuchan un poco de la Palabra de Dios, cantan músicas bonitas para decir que están hablando cosas santas y al mismo tiempo, colocan a los jóvenes en un ambiente de perversión.

Al fin de cuentas, nada de eso sirve. Y eso acontece también en todos los lugares del mundo donde ellos promueven esos grupos carismáticos de jóvenes. Allí ellos cantan, bailan y después promueven esa perversidad entre los jóvenes que participan, porque raramente ellos hablan de la doctrina, a veces hablan de alguna cosa de moral, pero cuando hablan de moral no hablan del pecado, sobre tener relaciones fuera del matrimonio, etc., etc. Después, ellos mismos ponen a los jóvenes en ocasión de pecado. Entonces eso no sirve para nada. Porque no sirve conocer la ley si no se tiene una sociedad organizada para poder evitar que eso ocurra. Porque en una sociedad cristiana, los padres son responsables de las hijas y no dejan a las hijas viajar con los amigos, dormir fuera de casa. Jamás ocurre eso. ¿Y porque ese hombre que se dice “papa” no les dice: “Cómo es que ustedes llegaron aquí? ¿Cómo sus padres autorizaron este viaje? Si ustedes están viviendo aquí lejos de ellos, si ustedes no están casados, viviendo de cualquier manera?”

En ningún momento él les hará una exhortación así porque ellos están siendo cómplices con el liberalismo del mundo moderno.

Todo mensaje que ese tal León XIV va a darles a esos jóvenes durante esos encuentros es un mensaje protestante, es una continuación de aquello que decía Juan Pablo II y de aquello que decía también Francisco. Esos dos fueron los principales nombres de ese movimiento carismático y populista que está actuando en esa nueva iglesia del Vaticano II, y que tiene como objetivo atraer a las personas con un mensaje fácil, un mensaje de acogida, pero que es un mensaje que omite la doctrina, tanto moral como la doctrina de la Fe.

Por eso estamos aquí no solo acusando, sino también mostrando que Prevost es un discípulo del americanismo, y que él, de hecho, es condenado por León XIII, por promover esa herejía del americanismo.

¿Qué es la herejía del americanismo?

La herejía del americanismo es sutil porque tiene tres aspectos.

El primer aspecto es que ella viene disfrazada de “cultura”. Esa herejía dice: “De hecho la Iglesia Católica enseña esto, de hecho la sociedad católica es así, pero nuestra cultura americana es diferente, entonces aquí está el disfraz. Hoy en día es la cultura moderna lo que entra. Ellos dicen: “No podemos decir a los jóvenes: “Tienes que hacer así” ¿Por qué? Porque en la cultura moderna ellos ya aprendieron así, tienen que vivir así. Ese es el velo del americanismo.

El segundo aspecto del americanismo es que es “sutil”, es exactamente eso, el americanismo dice así: “Si queremos ganar más personas para la Iglesia, entonces tenemos que renunciar a ciertas cosas, o al menos, omitir algunas palabras duras o ciertas doctrinas para poder atraer más personas. Es exactamente lo que predica el americanismo condenado por un verdadero Papa.

El tercer aspecto que es muy fuerte del americanismo, que se presenta en la predicación de León XIV es lo siguiente: “Los cristianos tienen el mismo mensaje, no podemos hacer una división. Tenemos que estar unidos con todos los cristianos y también, ¿por qué no? con todas las personas que son de otras religiones pero que tienen un mensaje bueno, que tienen un mensaje de acogida, de amor, de fraternidad; entonces vamos a dejar de lado lo que nos divide y vamos a estar unidos con un buen mensaje”. Ese es el mensaje del americanismo que se desarrolló en la iglesia de Estados Unidos en el siglo XIX. Está marcado por una predicación muy semejante a la de los pastores protestantes. Si lo analizas, se parece mucho. “Vamos a hablar de amor, vamos a decir 'Jesús es nuestra vida', vamos a aplaudir la Palabra de Dios”. Y las personas encuentran eso maravilloso, dicen que recibieron gracias, dicen que fueron sanados y nada más. Y vuelven a su casa felices. Eso está contra Dios y contra la Iglesia Católica. 

Prevost se dirigió a los jóvenes diciendo: 

“Muy queridos jóvenes, nuestra esperanza es Jesús. Es Él, como decía san Juan Pablo II, “el que suscita en vosotros el deseo de hacer de vuestra vida algo grande” 
 […] (Pseudo papa León XIV - 3 de Agosto de 2025).

Mira este mensaje, ¿estás viendo un mensaje herético, es un mensaje errado? No, es un mensaje bonito pero no llega a ningún lado, no enseña nada, simplemente dice “Nuestra esperanza es Jesús y para que ustedes sean felices tienen que hacer algo grande”. Entonces los jóvenes dicen: “¡En serio, vamos a hacer algo grande”, está bien. 

“para mejoraros a vosotros mismos y a la sociedad, haciéndola más humana y fraterna” (Pseudo papa León XIV - 3 de Agosto de 2025).

El mensaje termina ahí? No, el mensaje es el perfeccionamiento de ustedes mismos, cada uno tiene que perfeccionarse, hacer las cosas mejor y hacer la sociedad más humana y más fraterna. Ese es el mensaje del americanismo tal cual. Porque en el americanismo, como dice León XIII en el documento que condena esa herejía, el peor problema no es lo que el americanismo dice, sino lo que no dice, porque con la omisión ocultan la doctrina. Se esfuerzan en sostener que: “Hay cosas que es mejor no decir”. Por eso justamente ellos van contra la doctrina. Y luego sigue diciendo:

Son palabras muy hermosas, que nos recuerdan lo que decía el Papa Francisco en Lisboa, durante la Jornada Mundial de la Juventud, a otros jóvenes como ustedes: “Cada uno está llamado a confrontarse con grandes preguntas que no tienen […] una respuesta simplista o inmediata, sino que invitan a emprender un viaje, a superarse a sí mismos, a ir más allá...

¡Que palabras tan lindas! ¡Invitan a los jóvenes a superarse a sí mismos, a no quedarse en el mismo lugar...! ¿Está predicando una herejía? No, está diciendo cosas agradables a los jóvenes. Eso es la herejía del americanismo, exactamente eso. Si tienes la oportunidad de reunir todas esas personas allí, esos jóvenes, muchachos con chicas, para escuchar la Palabra de Dios, esa gente tiene que escuchar doctrina, la doctrina moral, la doctrina de la fe, escuchar la Palabra de Dios predicada tal como es. Pero no la escucharán. Ellos recibirán esos mensajes de autoayuda, de mejora personal ¿lo entiendes?


Nosotros debemos comprender que, de hecho, estamos delante de personajes que están allí disfrazados de “obispos” o disfrazados de “papas”, pero que están trabajando concretamente y conscientemente para impedir que el catolicismo exista en a faz de la tierra.

Y es por eso que ellos van poco a poco, produciendo una nueva iglesia, con nuevos valores, con nuevas doctrinas, con nuevos paradigmas, inclusive con nuevos “santos”. No es de extrañar que vayan a “canonizar” a Carlos Acutis. 


No estamos juzgando a ese joven, puede haber sido una buena persona pero ciertamente no es un santo, es una persona que jamás sería canonizada por la Iglesia Católica. ¿Por qué? Porque no fue una persona que hiciera nada en grado heroico, porque para ser canonizada una persona tiene que ser alguien que hace las cosas en grado heroico, no sólo manifestarse claramente en la fe católica, sino que también haya hecho cosas fuera de lo común, cosas que están por encima de lo normal. Como es el caso de San Luis Gonzaga; ese sí fue un gran Santo, patrono de la juventud. Pero para que los jóvenes olviden la penitencia y la adhesión de San Luis Gonzaga a la total fe católica, entonces, ellos crean nuevos “santos” para que los jóvenes se apeguen a ellos y olviden los Santos del pasado. 

La cobardía de los “obispos”

Sólo con esas palabras que ya mencioné tenemos los elementos para probar que el falso “papa” León XIV es condenado por León XIII por la herejía del americanismo. Y vemos que en lugar de denunciar lo herético, los “obispos” del mundo entero, hablan algunas pocas palabras, reclaman alguna pequeña cosa -los que hoy son considerados los “mejores obispos” porque reclaman alguna cosa- pero no llegan a la conclusión final de la cuestión.

Por ejemplo, el caso del obispo Strickland en los Estados Unidos, que fue removido de su sede por Francisco y que tenía todos los elementos para llegar a una conclusión correcta de la historia, pero él también fue formado en esta generación del Vaticano II y de Juan Pablo II, entonces él no consigue llegar claramente al problema. Igualmente el cardenal Sarah, inclusive hace poco estuvo en Gran Bretaña y allí celebró una misa y pronunció un discurso. Las personas escucharon que él habló muy bien y que él dijo cosas ciertas, cosas tradicionales, manteniendo lo que la Iglesia Católica dice. Pero estas personas son culpables delante de Dios, porque ellos saben la verdad y ellos omiten esa verdad por interés. Inclusive el cardenal Sarah ya tuvo la oportunidad de dar un paso en dirección a la verdad y no quiso darlo. Entonces es culpable delante de Dios. Lo mismo el obispo Strickland que no solo fue perseguido por Francisco sino también por el propio Prevost que en una época era el responsable de nominar los obispos y que fue quien persiguió a Strickland en los Estados Unidos por mandato de Francisco. 

Hay muchas personas que tienen la ilusión de que este nuevo pseudo “papa” actual va a hacer alguna cosa en dirección contraria de lo que hizo Francisco y no quieren ver que está reafirmando todo lo que Francisco dijo. De hecho, Prevost mantiene en la Congregación para la Doctrina de la Fe con el cargo de “prefecto” a este tal “Tucho” que fue quien hizo esa Declaración Fiducia Supplicans firmada por Francisco para que los homosexuales reciban “bendiciones” como si fueran “parejas”, inclusive en Alemania existe hasta un rito de bendición de los homosexuales que si lo miras, es exactamente igual que un rito de casamiento. 


Y los padres que se niegan a hacer ese rito, los obispos van allí y los persiguen. Y el Vaticano no dice nada porque ellos dicen: “No, en realidad no es así pero...pero puede ser así”. Entonces, todo queda en un doble discurso. 

Cuando Strickland respondió en una entrevista sobre lo que él estaba viendo en León XIV, dijo: “Si el papa León XIV opta por mantener las mismas políticas contra las que yo me ha pronunciado -como las restricciones a la Misa Tradicional en Latín- , entonces mi camino es simple: continuaré proclamando la verdad y defendiendo lo que la Iglesia siempre transmitió, independientemente del costo. La aproximación con las personas es buena cuando está enraizada en las verdades inmutables de la fe católica. Pero cuando esas prioridades son usadas para justificar concesiones doctrinarias o la supresión de expresiones legítimas de la fe, como la liturgia antigua, ellas se convierten en herramientas de división en vez de unidad. Mi compromiso con este pontificado será el mismo que fue con el papa Francisco: respetuoso con el oficio papal, más inquebrantable en denunciar el error y defender el Depósito de la fe”.

¿Puedes ver la contradicción? Este obispo está diciendo que él es respetuoso con el oficio papal pero inquebrantable en denunciar el error, eso quiere decir que él está entendiendo que un papa legítimo puede enseñar el error y que es él quien va a corregir al papa, cuando en verdad la Iglesia realmente enseñó en el Concilio Vaticano I que es el Papa quien corrige a los obispos. El obispo Strickland manifiesta la herejía del galicanismo, y esa herejía es justamente la herejía de los tradicionalistas que bloquean la Iglesia Católica y mantienen la verdadera Iglesia presa y sin condición de manifestarse, dando fuerza a la iglesia del Vaticano II, porque no pueden diferenciar la verdad del error, no pueden diferenciar donde está la verdadera Iglesia y donde está la iglesia falsa, de tal forma que ellos reconocen como “papa” a aquel que enseña herejías. Por eso, ellos “resisten”. Por eso hay mucha gente que se los llama “galicanos de reconocer y resistir”, porque reconocen su autoridad y al mismo tiempo se resisten, siendo que la Iglesia Católica ya lo ha dicho claramente que si una persona enseña el error, esa persona NO ES PAPA. No importa que él se vista como  un papa o que sea reconocido por el mundo como “papa”, NO ES PAPA. Entonces es por eso que siempre denunciamos el galicanismo  porque es el peor de todos los movimientos que encontramos hoy, en el sentido de que bloquea el verdadero catolicismo ante el error modernista que instaló la nueva iglesia. Este es un grado menor de galicanismo que es precisamente el de estos “obispos”, cuando están “en unión plena” con alguien que ellos dicen que enseña errores

Luego, hay otro grado mayor de galicanismo que es aquel de la Fraternidad San Pío X que enseña lo siguiente: “Nosotros decimos que él es papa pero no estamos totalmente en comunión con él, nosotros simplemente decimos que él es papa pero estamos fuera de su iglesia. Esto es una contradicción más grande, la de los galicanos que están ahí siguiendo a Monseñor Lefebvre en la Fraternidad San Pío X.

Existe otro nivel que se presenta más o menos de la misma forma que es el nivel de la “resistencia” de Monseñor Williamson, que decía: “No tenemos ninguna comunión, pero él es un verdadero papa. No obedecemos pero es un papa verdadero”. Esto es absurdo, no tiene sentido. 

Eso muestra realmente el eje de la herejía galicana que se manifestó en el siglo XIX. Por último, hay otro grado más sutil, que es el grado de “la tesis”, esa “tesis de Cassiciacum” que dice lo siguiente: “Nosotros somos no una cum y no colocamos el nombre de él en el canon de la misa, pero él es un papa válidamente electo”. Eso es más peligroso. Por eso es que siempre estamos explicando a las personas que solo podemos considerar legítimo a un sacerdote o a un obispo que celebra la misa no una cum pero que no tiene nada que ver con esa “tesis”, porque si él dice: “La tesis es una posibilidad”, o quizás dice: “La tesis es una propuesta, es algo posible, es una solución probable”, no. Si él participa en “la tesis”, ese padre o ese obispo no es católico y las personas no pueden participar de esa misa; porque aunque celebre una misa no una cum tradicional, esa misa no es legítima porque al estar en cierta forma inmiscuida con la falsa iglesia del Vaticano II, en la medida en que reconoce, aunque sea de manera material -como ellos dicen- el papado de león XIV.

Vale la pena aprovechar la oportunidad para revisar la enseñanza del verdadero magisterio de la Iglesia que fue hecho por el Papa León XIII denunciando el americanismo, que es la herejía por excelencia de León XIV.

Nacimiento del movimiento carismático

Veamos qué dice la encíclica que León XIII escribió, que en verdad es una carta apostólica dirigida a arzobispo de Baltimore y que debía ser transmitida a todos los obispos de Estados Unidos en 1899:

Os es conocido, querido hijo Nuestro, que el libro sobre la vida de Isaac Thomas Hecker, debido principalmente a los esfuerzos de quienes emprendieron su publicación y traducción a una lengua extranjera, ha suscitado serias controversias por ciertas opiniones que presenta sobre el modo de vivir cristianamente. 

El padre Hecker era muy famoso en los Estados Unidos en esa época porque se había convertido de la iglesia metodista, bautizándose como católico y convirtiéndose en sacerdote, ingresando luego en los Hermanos Redentoristas. Después de unos años entre los Redentoristas, él fundó una congregación que existe hasta hoy y que se llama de Padres Paulistas. 


Es un padre que tuvo una gran influencia en los Estados Unidos, escribió varios libros e hizo muchas cosas que son buenas a pesar de que era herético. Y, solamente después de su muerte, cuando los libros de él y de la vida de él comenzaron a ser traducidos a otras lenguas, es que causó una gran repercusión en Europa. Entonces, el Papa se manifestó y por eso escribió esa carta denunciando esa herejía al arzobispo de Baltimore. Entonces, ese padre no fue condenado por herejía mientras estaba vivo, sino que él fue declarado herético después de su muerte. Mientras tanto, su congregación continuó y en 2008, ellos presentaron la propuesta de canonización del padre Hecker y todos los obispos de Estados Unidos votaron a favor de la canonización de él. Esto significa que ese hombre que era herético, condenado por León XIII, está ahora siendo próximo de ser “beatificado” por la iglesia moderna en oposición a lo que el Papa León XIII dijo. Aunque haya sido declarado herético, él probablemente en poco tiempo va a ser “beatificado” y “canonizado”. Podemos ver el nivel de escándalo de este tema. 

Continúa diciendo León XIII:

Nos, por consiguiente, a causa de nuestro Supremo Oficio Apostólico, teniendo que guardar la integridad de la Fe y la seguridad de los fieles, estamos deseosos de escribiros con mayor extensión sobre todo este asunto. El fundamento sobre el que se basan estas nuevas ideas es que, con el fin de atraer más fácilmente a la sabiduría católica a aquellos que disienten de ella, la Iglesia debe acercarse un poco más a la humanidad de este siglo ya maduro, aflojar su antigua severidad y hacer algunas concesiones a los gustos y opiniones recientemente introducidas entre los pueblos.

Esta es la primera manifestación herética del americanismo.

Ellos sostienen que sería oportuno, para ganar las voluntades de aquellos que disienten de nosotros, omitir ciertos puntos de la Doctrina como si fueran de menor importancia, o moderarlos de tal manera que no conservarían el mismo sentido que la Iglesia constantemente les ha dado.

Exactamente lo que hacen actualmente.

El Concilio Vaticano dice al respecto: “La Doctrina de la Fe que Dios ha revelado no es propuesta como un descubrimiento filosófico que puede ser perfeccionado por la inteligencia humana, sino como un divino depósito confiado a la Esposa de Cristo para ser fielmente custodiado e infaliblemente declarado. De ahí que también hay que mantener perpetuamente el sentido de los Sagrados Dogmas que una vez declaró la Santa Madre Iglesia, y no se debe nunca abandonarlo bajo el pretexto o en nombre de un entendimiento más profundo” (Testem Benevolentiae nostrae - Papa León XIII)

El Papa aquí nos da aquí la doctrina correcta y continúa:

No puede en absoluto considerarse como carente de culpa el silencio con el que ciertos principios de la Doctrina Católica son intencionalmente omitidos y oscurecidos con un cierto olvido. 

Aquí vemos que ellos reúnen una multitud de jóvenes pero se quedan en silencio, no dicen lo que es la doctrina católica.

Sobre este punto dice el Concilio Vaticano: “Deben ser creídas con Fe Divina y Católica todas aquellas cosas que están contenidas en la Palabra de Dios, escrita o transmitida, y que son propuestas por la Iglesia para ser creídas como materia divinamente revelada, sea por juicio solemne, sea por su Magisterio Ordinario y Universal” (Constitución Dei Filius sobre la Fe Católica, cap. III). 


Entonces no importa si es un magisterio solemne o un magisterio ordinario, se debe creer aquello que es revelado por Dios, se debe creer en eso y se debe manifestar esa doctrina. Escuchar esa doctrina, enseñar esa doctrina y manifestar su fe en la doctrina que la Iglesia enseña. El Papa continúa:

Así pues, no ocurra que alguien omita o suprima, por motivo alguno, alguna Doctrina divinamente transmitida; en efecto, quien lo hiciese estaría queriendo más separar a los católicos de la Iglesia que atraer a ella a los que disienten. 

Aquí vemos claramente que León XIII va contra León XIV. Él dice: Si dejas de lado algunos principios, los pasas por alto, pasas por encima de las cosas fundamentales de la doctrina para poder atraer más fieles y atraer más jóvenes, vas a acabar separando a los católicos de la Iglesia, que es lo que está ocurriendo, porque nosotros que somos católicos acabamos quedando afuera, siendo excluidos, considerados “cismáticos” por ellos mismos, mientras que los que deberían volver a catolicismo porque discrepan con algunas cosas, no están volviendo al catolicismo. Al contrario, ellos continúan en las falsas iglesias, continúan en las falsas religiones. No se avanzó nada, no se atrajo a nadie. Es por eso que el Papa León XIII ya había enseñado esto en otra encíclica muy importante, Libertas Praestantissimus. Él dice claramente en esa encíclica que 

“Muchos pretenden la separación total y absoluta entre la Iglesia y el Estado, de tal forma que ... la educación de la juventud, quede al margen de la Iglesia, como si ésta no existiera”.

¿Atraen realmente a los jóvenes?

Entonces, ¿cuál es el sentido de hacer esto?, ¿de qué sirve organizar encuentros para jóvenes si esos jóvenes no son educados por la Iglesia Católica? Si ellos no fueron educados por las escuelas católicas y no son educados en familias católicas, no tiene sentido que estén allí si ya están completamente desviados de la fe y de las costumbres cristianas.


Entonces, si esos falsos “papas” se proponen convertir a los jóvenes, la primer cosa que ellos deberían hacer -si es que ellos fuesen verdaderos católicos- es justamente restaurar la educación católica con colegios que separan los niños de las niñas y restaurar también las verdaderas familias católicas que mantienen la moral católica y la disciplina católica. Eso sí sería una cosa buena para hacer por los jóvenes, pero ellos no lo hacen.

Todo eso denunciado por el Papa León XIII en esta otra encíclica que él escribió contra el liberalismo que se llama Libertas Praestantissimus.

¿Escuchando al Espíritu?

Volvamos a la encíclica Testem Benevolentiae nostrae:

Dicen que el Espíritu Santo infunde ahora en las almas de los fieles unos carismas mayores y más abundantes que en los tiempos pasados, guiándolos e instruyéndolos, sin mediación alguna, por un cierto impulso misterioso. 

Eso es exactamente lo que decía el padre Hecker, el decía: “El Espíritu Santo me esta moviendo, el Espíritu santo me está iluminando, el espíritu Santo me está mostrando que tengo que ser así”. Por lo tanto, él es un precursor de la renovación carismática que nació en los Estados Unidos.

La renovación carismática, cien años después del padre Hecker, es un fruto del apostolado del padre Hecker, que fue condenado a su vez por un verdadero Papa católico que es León XIII. Y el Papa también explica:

Ciertamente no es poco temerario querer determinar el modo en que Dios se ha de comunicar con los hombres; pues esto depende únicamente de su voluntad y Él mismo es el más libre dispensador de sus dones. 

Más aun, como sabemos también por experiencia, estos consejos e impulsos del Espíritu Santo son las más de las veces experimentados a través de la mediación de cierta ayuda y preparación del Magisterio externo

Entonces, eso significa que no sirve de nada simplemente si una persona sigue sus inspiraciones internas. Ella también necesita la enseñanza externa de la Iglesia y la dirección espiritual externa para poder guiar la sugerencia del Espíritu Santo, y dentro de esa obediencia es que la persona hará la voluntad de Dios. Pero por el contrario, esos medios carismáticos pondrán más autoridad en lo que el Espíritu Santo les está hablando a ellos que en lo que la Iglesia Católica nos dice a nosotros. Es por eso que caen en todos esos abismos. Así pues, el Papa continúa diciendo:
 
Un claro ejemplo de esto nos es dado en el inicio mismo de la Iglesia. Pues aunque Saulo, “respirando amenazas y muertes” (Hch 9,1), escuchó la voz del mismo Cristo y le preguntó: “Señor, ¿qué quieres que haga?”, fue enviado a Damasco a buscar a Ananías.

Ananías era un presbítero de la Iglesia y San Pablo fue a buscarlo para poder ser conducido por él. Entonces, vemos que San Pablo habló directamente con Cristo pero él no dijo “Cristo me habló, yo solo sigo directamente al Espíritu Santo o a la Palabra de Dios directamente”. No, él se sometió a la Iglesia y con la Iglesia, que le haría hacer su apostolado. Es esta la forma de actuar.

Esta guía ha sido siempre obtenida en la Iglesia, y esta Doctrina la han profesado unánimemente cuantos en el curso de los siglos han florecido con su sabiduría y santidad. Así pues, quienes la rechazan lo hacen ciertamente con temeridad y peligro (Testem Benevolentiae nostrae - Papa León XIII)

Es por eso que nosotros siempre orientamos a las personas que tengan esa espiritualidad fruto del carismatismo, a renunciar a esa manera de pensar y de actuar que es contraria a la verdadera Iglesia Católica.

Así pues, por todo lo que acabamos de decir, es evidente, querido hijo Nuestro, que no podemos aprobar aquellas opiniones que en conjunto son llamadas por algunos con el nombre de “americanismo”. Sin embargo, si por este nombre se quiere significar el conjunto de dones espirituales que adornan a los pueblos de América, así como otros a otras naciones, o si, además, por este nombre se designa vuestra condición política y las leyes y costumbres por las cuales sois gobernados, no hay ninguna razón para que lo rechacemos. Pero si por este nombre no sólo se quiere aludir a las doctrinas arriba mencionadas, sino que se las exalta, ¿qué duda habrá de que nuestros venerables hermanos, los obispos de América, serán los primeros en repudiarlo y condenarlo como algo sumamente injurioso para ellos mismos y para todo su país?

Aquí tenemos una hermosa explicación del Papa León XIII diciéndonos en otras palabras: El americanismo al tiempo que estima los valores y la cultura del pueblo americano, y que eso no esté en contradicción con los valores, la moral y las costumbres enseñadas por la Iglesia Católica, está todo bien. Pero el americanismo en cuanto a la adopción de doctrinas que, como explicamos aquí, son contrarias a la fe, son doctrinas sutiles que destruyen el catolicismo en una forma disfrazada. Por eso debemos rechazarlo. 


Y por lo tanto, en la denuncia de la herejía de ese hombre que está allí presentándose como “papa”, nosotros, al mismo tiempo, estamos pidiendo a las personas no solo orar, sino también mantener la fe, para dar nuestro testimonio contra esa falsa iglesia, para no darle promoción a esa falsa iglesia, sino, por el contrario, para mantener el catolicismo y ayudar a la Iglesia a restaurarse con un verdadero Papa.

Pidámosle a Dios que, por la intercesión de Nuestra Señora Asunta a los Cielos, que Ella nos ayude a mantener nuestra Fe y permanecer en el verdadero combate para que la Iglesia Católica pueda salir de esa situación y pueda manifestarse nuevamente en su perfecta integridad y en la confesión de la verdad. Amén.
 

No hay comentarios: