lunes, 8 de septiembre de 2025

MCELROY PIDE AL VATICANO QUE SEPARE AL SACERDOTE QUE LO DENUNCIÓ POR HABER ENCUBIERTO ABUSOS

El padre Michael Briese afirma que McElroy nunca refutó sus acusaciones de encubrimiento de abusos, y ahora lo amenazó con laicizarlo a menos que elimine publicaciones de su blog que exponen sus escándalos.

Por Antonino Cambria


El “cardenal” Robert McElroy, de Washington D. C., pretende secularizar al padre Michael Briese, un sacerdote de la archidiócesis que ha denunciado “irregularidades”, por negarse a retirar unas entradas de su blog en las que detalla las acusaciones de que dos “sacerdotes” que siguen en buena posición en la archidiócesis, el “padre” Adam Park y el “padre” Carter Griffin, abusaron sexualmente de seminaristas, así como las acusaciones de encubrimiento de las denuncias tanto de McElroy como de su predecesor, el “cardenal” Wilton Gregory.

En una carta del 12 de agosto (en inglés aquí), McElroy informó a Briese de que había solicitado su secularización al Dicasterio para el Clero en respuesta a sus supuestas afirmaciones “difamatorias” en su Substack personal contra él mismo, Gregory, los dos “sacerdotes” acusados y la curia arquidiocesana; sin embargo, cabe destacar que no refutó ninguna de las acusaciones.

En una entrevista exclusiva con LifeSiteNews, Briese rechazó la acusación de McElroy de que sus afirmaciones eran difamatorias, detalló el “supuesto encubrimiento” de los abusos por parte de McElroy y Gregory durante años, los esfuerzos del “prelado” por silenciarlo, su “supuesta” homosexualidad y mucho más.

Carta de McElroy informando a Briese de su inminente secularización

En su carta a Briese, McElroy enfatizó su esperanza de que, durante una reunión celebrada el 30 de julio, Briese aceptara retirar sus artículos “difamatorios” a cambio de continuar con un ministerio sacerdotal limitado para los pobres. Sin embargo, debido a que el sacerdote rechazó esta “oferta” y continuó presionando a McElroy sobre su presunto encubrimiento, el del “cardenal” Gregory y el de la archidiócesis, de los abusos sexuales, el “cardenal” dijo que el proceso de secularización continuará.

McElroy escribió:

“Tenía la esperanza de que se abriera esa vía, ya que le permitiría llevar a cabo algunas iniciativas en su propio sacerdocio al servicio de los pobres, que han sido tan importantes en su labor en la Iglesia. Pero incluso mientras discutíamos ese enfoque, usted amenazó en dos ocasiones distintas durante nuestra conversación con derribar a la Iglesia y a mí personalmente, así como al cardenal Gregory”.

Por estas razones, debo continuar con el proceso que se ha iniciado para expulsarte del estado clerical. Es incompatible con tu identidad como sacerdote continuar con el patrón de difamación que ha herido a tantos sin justificación, y como pastor de esta iglesia local, no puedo quedarme de brazos cruzados mientras lo haces”.

Briese destacó a LifeSiteNews que McElroy no refutó en ningún momento ninguna de las acusaciones de abuso por parte de los “sacerdotes” ni el encubrimiento por parte de él, Gregory y la archidiócesis.

Briese dijo:

(McElroy) se cuelga aquí porque está tratando de echarme toda la culpa a mí como 'desobediencia'. Pero nunca dijo que yo acusara falsamente a mi arzobispo, no dice que sea una mentira. Simplemente no se hace responsable.

He sido obediente durante siete años. He seguido las órdenes de Gregory (y McElroy), pero no voy a fingir que la promiscuidad homosexual en nuestro sacerdocio actual es aceptable”, añadió.

“Presunto” abuso clerical en Washington D. C.

En 2021, el “padre” Adam Park, ex vicerrector de vida seminarista del Pontificio Colegio Norteamericano (NAC) en Roma, fue acusado en una demanda por un ex seminarista de acosarlo y abusar de él. Park dimitió de su cargo en el NAC, pero siguió gozando de buena reputación dentro de la archidiócesis.

Adam Park, uno de los acusados por Briese

Como señaló Briese en su carta del 22 de agosto a McElroy y en su Substack, (en inglés aquí) un ex seminarista del NAC se presentó y no solo corroboró la historia del primer seminarista, sino que también alegó que Park había presionado a otros seminaristas para que “le dieran placer”, que una vez había tenido un “encuentro sexual” con un auxiliar de vuelo masculino y que había vivido como homosexual activo durante todo su sacerdocio.

Según los rumores, Park se encuentra actualmente de vuelta en Roma “cursando un doctorado en teología sagrada”.

Otro ex seminarista del Seminario San Juan Pablo II se presentó y acusó al “padre” Carter Griffin, entonces vicerrector del seminario, entre otros clérigos, de acosarle sexualmente. Desde entonces, Griffin ha sido ascendido a rector del seminario.

Griffin se defendió afirmando que “las personas en mi posición no hacen cosas así”, según una carta de 2019 del seminarista y su familia al entonces “arzobispo” Christophe Pierre, en la que detallaban las acusaciones contra el sacerdote.

La carta de Briese en respuesta a McElroy

Diez días después de que McElroy enviara su carta, Briese respondió con otra carta en la que señalaba que el “cardenal” no había respondido a ninguna de sus acusaciones y subrayaba que no estaba tratando de difamar a nadie, sino que informaba a los fieles de las graves acusaciones contra dos “clérigos” de la archidiócesis después de que estos no hubieran tomado medidas al respecto.

“Antes de escribir sobre las acusaciones sexuales... contra el padre Park, intenté, en varias ocasiones sin éxito, discutirlas con el cardenal Wilton Gregory”, escribió el sacerdote. “Su negativa a reunirse conmigo me llevó a creer que estaba encubriendo las acusaciones de abuso contra el padre Park, así como las acusaciones de abuso de la familia del ex seminarista de Baltimore... contra el padre Carter Griffin”.

“Debido a la gran cantidad de pruebas y testimonios jurados contra el “padre” Park, estaría infringiendo las Políticas de Entorno Seguro de la Arquidiócesis de Washington y de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos si obedeciera a usted y al “cardenal” Gregory encubriendo y retractándome de lo que denuncié sobre el padre Park”, añadió.

Briese también envió una copia de la carta a León XIV a través del “cardenal” Christophe Pierre, para que el Vaticano decidiera si las acusaciones eran infundadas y si el intento de secularización estaba justificado. Aunque el sacerdote subrayó a LifeSiteNews que no es optimista en cuanto a que el Vaticano se ponga finalmente de su parte, consideró importante que quedara constancia de sus acusaciones.

La “supuesta homosexualidad” de Gregory y McElroy

Briese también comentó que, durante sus años de correspondencia con el “cardenal” Gregory sobre las acusaciones, le preguntó al entonces arzobispo de Washington en una carta si tal vez estaba encubriendo a estos “sacerdotes” homosexuales abusadores porque él mismo era homosexual.

“Le hice a Gregory una pregunta sencilla que se podía responder con un sí o un no: ¿Alguna vez se ha acostado libremente, voluntariamente, a sabiendas y deliberadamente con otro hombre homosexual que haya dado su consentimiento?”.

Pero Briese nunca recibió respuesta del “arzobispo” y más tarde le hizo la misma pregunta a su sucesor, pero tampoco obtuvo respuesta.

Aunque los rumores sobre la “supuesta homosexualidad” de Gregory y McElroy a lo largo de los años nunca se han confirmado oficialmente, ambos “prelados” son conocidos por su heterodoxia pro-lgbt.

Gregory, un “cardenal” que evidentemente tiene pluma

Gregory ha elogiado y celebrado una “misa” para la conferencia heterodoxa Outreach del “padre” James Martin. A principios de este año, durante un servicio de oración para la organización “católica” disidente pro-lgbt Dignity Washington, el “cardenal” también ofreció una disculpa a los “católicos lgbtq” que, en su opinión, habían sido injustamente perjudicados por la enseñanza de la Iglesia sobre el “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

Al igual que Gregory, McElroy ha celebrado múltiples “misas” a favor de la “comunidad lgbt” y ha pedido que los homosexuales activos, así como las parejas divorciadas y “vueltas a casar”, reciban la Sagrada Comunión, e incluso ha expresado su apoyo a la ordenación sacerdotal de hombres con inclinaciones homosexuales.

Los sacerdotes deben alzar la voz contra sus obispos

Independientemente de si es laicizado oficialmente o no, Briese ha subrayado que se compromete a seguir luchando contra los “prelados” que encubren los abusos sexuales.

“Soy un luchador. Y si (McElroy) va a destruir mi sacerdocio, tendrá que luchar contra mí para destruirlo”, afirmó. “Y cada vez que luche contra mí, le devolveré el golpe”.

Dirigiéndose a sus compañeros sacerdotes, Briese subrayó que deben tener el valor de denunciar a los obispos que saben que están ocultando abusos.

“Todos nosotros, como hombres ordenados, debemos dar un paso atrás y hacernos la misma pregunta: ¿por qué me hice sacerdote católico? ¿Para construir el reino de Dios o para esconderme detrás de sus muros y comportarme de una manera ilegal e inmoral?
, preguntó.

“Si tu cardenal o obispo te escribe amenazándote con destituirte, publica su carta en Substack. No te quedes callado, aceptando los golpes inmerecidos de tu obispo y siendo injustamente destituido del sacerdocio o golpeado de alguna manera, porque el público merece la verdad”.


La Arquidiócesis de Washington, D.C., no respondió a la solicitud de comentarios de LifeSiteNews antes de la publicación.

Para leer el Substack del padre Briese, haga clic AQUÍ.

No hay comentarios: