viernes, 12 de septiembre de 2025

HOLLERICH: “NO DEFINIRÍA LA MORAL SEXUAL DE LA IGLESIA DE FORMA TAN ESTRECHA”

El “cardenal” Jean-Claude Hollerich declaró en una entrevista reciente que “no definiría la moralidad -especialmente la moralidad sexual- de forma tan restrictiva como lo hace hoy la Iglesia”.

Por CNA Deutsch


En una conversación con el semanario austriaco Die Furche, Hollerich reflexionó sobre su papel en el sínodo, compartió sus opiniones sobre el reciente cónclave y discutió las perspectivas de la Iglesia en Europa.

Hollerich afirmó: “Algunos miran al pasado con nostalgia, otros con miedo. Ambos están equivocados. Somos parte de una historia, y debemos aceptarlo y aprender de ella. Pero también debemos avanzar.

“Tienda de campaña” frente a familia

El jesuita habló en detalle sobre “su trabajo” en el “sínodo sobre la sinodalidad”. Hollerich dijo sobre la iglesia que “la imagen es la de una tienda de campaña que hay que ampliar para que todos puedan encontrar espacio en ella. Dijo que esta imagen fue “muy bien recibida por muchos, pero en absoluto en África” (en obvia alusión a las bendiciones a “parejas” homosexuales).

Hollerich destacó que el “papa” Francisco había “insistido” en la participación de los laicos en lo que originalmente fue concebido por Pablo VI como un Sínodo de los Obispos. “Fue una decisión controvertida; a algunos obispos no les gustó. Seguía siendo un tema de debate en el preconclave. Pero fue muy positivo para el ambiente general”.

León XIV: “Continuidad y discontinuidad”

En cuanto a León XIV, Hollerich ve “continuidad en el fondo, discontinuidad en la forma” en comparación con Francisco, y añadió: “Cada papa tiene su propia personalidad”.
 
Sobre la participación de laicos en un sínodo creado originalmente para los obispos, Hollerich defendió la innovación bergogliana: “Es necesario permitir que la gente tenga voz y voto. No se puede simplemente administrar a los fieles. Somos la Iglesia de los bautizados”.



No hay comentarios: