Por Shia Kapos
León hizo una incursión directa en la política estadounidense el martes, ofreciendo un apoyo al plan de la Arquidiócesis de Chicago de homenajear al senador Dick Durbin, un político demócrata abortista de Illinois, con un “premio a la trayectoria” por su labor en materia de “política migratoria”.
Los comentarios de Prevost a los periodistas se producen en un momento en que los defensores de los niños por nacer condenan al arzobispo de Chicago, Blase Cupich, y al “ministerio de inmigración” de la archidiócesis por su intención de entregar el premio a Durbin en un acto previsto para el 3 de noviembre.
Tras los comentarios de Prevost el martes, Cupich emitió un comunicado en el que afirmaba que Durbin ha “decidido no recibir el premio en nuestra celebración Keep Hope Alive”.
“Aunque me entristece esta noticia, respeto su decisión”, afirmó Cupich. “Pero quiero dejar claro que la decisión de entregarle un premio se tomó específicamente en reconocimiento a su singular contribución a la reforma migratoria y a su inquebrantable apoyo a los inmigrantes, tan necesario en nuestros días”.
El obispo Thomas Paprocki, que ha negado la Eucaristía a Durbin en su diócesis natal de Springfield, Illinois, había dicho que estaba “conmocionado” por el hecho de que se honrara al senador, añadiendo que se correría el riesgo de “causar un grave escándalo, confundiendo a los fieles sobre la enseñanza inequívoca de la Iglesia sobre la santidad de la vida humana”, según The Pillar.
Otros nueve obispos también se han pronunciado en contra del premio previsto, alegando que es una traición a la enseñanza de la Iglesia sobre el aborto.
Pero León instó a los católicos a no ver al senador —ni a ninguna figura política— a través del prisma de un único tema.
“Creo que es importante tener en cuenta el trabajo global que ha realizado un senador durante, si no me equivoco, 40 años de servicio en el Senado de los Estados Unidos”, declaró Prevost, natural de la zona de Chicago, a los periodistas, en respuesta a una pregunta de EWTN News.
“Entiendo la dificultad y las tensiones -dijo- pero creo que, como yo mismo he dicho en el pasado, es importante tener en cuenta muchas cuestiones relacionadas con las enseñanzas de la Iglesia”.
Más concretamente, Prevost dijo:
“Alguien que dice: 'Estoy en contra del aborto', pero está a favor de la pena de muerte, no es realmente pro-vida. Alguien que dice: “Estoy en contra del aborto, pero estoy de acuerdo con el trato inhumano que se da a los inmigrantes en Estados Unidos”, no sé si eso es pro-vida”.
Durbin, que recientemente anunció que no se presentaría a la reelección en 2026, no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Es un defensor de larga data de los inmigrantes y coautor original de la Ley DREAM, una legislación que otorgaría una vía para obtener la residencia legal a los inmigrantes indocumentados que entraron en el país siendo menores de edad.
“Son cuestiones muy complejas y no sé si alguien conoce toda la verdad al respecto”, continuó Prevost, cuando se le preguntó por las críticas a Durbin. “Pero yo pediría, ante todo, que se respeten mutuamente y que busquemos juntos, tanto como seres humanos y, en este caso, como ciudadanos estadounidenses y ciudadanos del estado de Illinois, así como católicos, para decir que debemos estar atentos a todas estas cuestiones éticas. Y encontrar el camino a seguir como Iglesia. La enseñanza de la Iglesia sobre cada una de estas cuestiones es muy clara”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario