domingo, 12 de octubre de 2025

DILEXI TE: LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y LA ESTUPIDEZ ABSOLUTA

León realmente no puede evitar mencionar a Francisco a cada paso. Está haciendo que sea muy fácil ver a través de la máscara que tiene puesta.
 
Por Mundabor


Por desgracia, estoy enfermo y me siento como si un camión acabara de aplastarme contra el suelo. Sí, sobreviviré, aunque ahora me siento bastante débil.

Tan débil me siento, que no puedo soportar la lectura de todo ese nuevo excremento no apostólico que es Dilexi Te. Sin embargo, he conseguido leer los doce primeros párrafos. Están tan llenos de basura que necesito escribir una entrada en el blog ahora mismo, con gripe y todo.

Apesta a todo lo que está mal: Francisco, la Teología de la Liberación, la “opción preferencial por los pobres”, el “rostro de Cristo” y toda esa mierda. 

Es realmente infantil en su insistencia en puntos que ya han sido desacreditados como fraude durante décadas de sólida reacción católica contra el marxismo. Es como un joven de diecisiete años que sigue repitiendo los eslóganes que sabe que enfadarán a sus padres, solo porque sabe que se enfadarán.

Al igual que en Francisco, coronado como el “Padre Espiritual de la Excreción” (ahora está perfectamente claro que León tiene una gran atracción por el viejo lascivo), existe esta contradicción inherente, la verdadera marca de la estupidez: los pobres son mejores que nosotros, pero tenemos que acabar con la pobreza. De hecho León, el adorador de los maricones, reconoce que Cristo dijo que los pobres siempre estarán con nosotros, pero también se alegra de que la ONU quiera erradicar la pobreza. Así que tenemos esta épica batalla entre la ONU y Cristo, en la que León se pone claramente del lado de la ONU.

“¡No te olvides de los pobres!” fue el eslogan falso, cursi y empalagoso que, si no recuerdo mal, le dijo un inquietante “cardenal” brasileño a Francisco cuando lo nombraron Payaso Malvado. ¿Cómo puedes olvidarte de los pobres si siempre están contigo, genio? ¿Cuándo se ha olvidado la Iglesia de los pobres? ¿Cuándo ha descuidado la tradición católica señalar los deberes de la caridad?

Pero no se trata de la visión católica tradicional, es decir: que siempre habrá pobres y que la pobreza siempre será, al mismo tiempo, un estímulo para que los pobres sean humildes (y diligentes, y trabajadores siempre que puedan, ¡y no se sientan con derecho a nada!), y para que los ricos sean caritativos. Es un mecanismo de enriquecimiento mutuo que atraviesa todos los aspectos de la vida cristiana: la familia, el trabajo, la amistad, por nombrar algunos.

Esto es completamente diferente. Esto es: “los pobres son especiales y, al mismo tiempo, debemos poner fin a esa condición especial. Esto es: “los pobres son especiales y debes preguntarte qué te pasa si no renuncias a tus comodidades por ellos. Esto es: “los pobres son especiales, y si te haces extremadamente rico por ser innovador, valiente, trabajador, visionario y mejorar la vida de millones de personas, tú eres el problema y el malo. Inevitablemente se convertirá en: “los pobres son especiales, por lo que debes acoger a hordas de infieles violentos que dicen que son 'perseguidos' y que necesitan absolutamente llegar a países muy ricos para escapar de la persecución”.

Con solo leer los primeros doce párrafos, ya se establece el tono. Me temo que la cosa va a empeorar mucho.

Pero, ¿sabes qué? Estoy enfermo y lo que necesito ahora es mucha leche caliente con miel, jarabe para la tos, sudar, descansar y no pensar en ese pato torpe.

Sin embargo, hay una cosa que me complace.

Realmente no puede evitar mencionar a Francisco a cada paso.

Está haciendo que sea muy fácil ver a través de la máscara que tiene puesta.
 

No hay comentarios: