miércoles, 22 de octubre de 2025

LIBELO DE SANGRE: EL BEATO ANDREAS OXNER


12 de Julio: Beato Andreas Oxner

(1459 - 1462)

El pequeño Andreas nació en Rinn, un pueblecito en el valle del Inn, Sonnenburg, el 16 de noviembre de 1459, de Simon y María, unos pobres campesinos tiroleses, muy piadosos. 

Cuando el niño tenía tres años, su padre Simon murió, y la viuda, para poder trabajar, envió al niño con su padrino, un próspero posadero, apellidado Mayer. 

La posada estaba en un camino muy transitado, por donde pasaban viajantes, comerciantes y gente de todo tipo. Entre los que más frecuentaban la posada había un grupo de judíos, que pusieron los ojos en el hermoso niño Andrés. 

El 12 de julio de 1462 éstos ofrecieron una bolsa de monedas de oro a Mayer para que les vendiera el chico, a lo que él aceptó, para librarse de la carga que le suponía cuidar del niño.

Los judíos se llevaron a Andreas y no muy lejos del pueblo, le ataron, le extendieron sobre una roca y le abrieron las venas hasta desangrarle. Luego le abrieron en canal, le colgaron de un árbol y huyeron. 

A esa misma hora, su madre que estaba segando heno en Ambrass, al cortar una gavilla, de esta brotaron tres gotas de sangre, que alarmaron a la pobre mujer. María corrió a casa de Mayer y pidió ver al niño, pero halló al posadero trastornado, pues había abierto la bolsa de monedas de oro y solo halló hojas amarillas de sauce. María continuó su búsqueda y halló al pequeño Andrés, como ya sabemos. El cadáver del niño fue descolgado y enterrado en el cementerio de Rinn, y a los pocos días un lirio floreció sobre su tumba.

Hasta aquí lo que nos cuenta la Tradición de la Iglesia Católica... hasta su infiltración por parte de la secta masónica y judaica.

Hoy el relato oficial de la iglesia conciliar y sinodal dice que tras el tristemente célebre caso de San Simón de Trento (24 de marzo), los habitantes de Rinn, -que según los infiltrados “eran profundamente antisemitas”- se hicieron eco de este crimen, e “hicieron circular la idea” de que Andreas había sido asesinado por los judíos en un sacrificio ritual. 
 
En este caso de libelo de sangre, lamentablemente ninguno de los judíos de la zona fue condenado o desterrado, ya que nunca se identificó a los asesinos.

Su veneración pública comenzó pocos años después de su martirio, cuando sus restos fueron elevados en el año 1475 a un lugar en la pared en la iglesia de la mencionada ciudad. Así, en el año 1600 ya había un culto establecido en torno a la tumba del pequeño mártir Andreas. 

En 1620 se redactó la primera “vita et martirii” del niño Andreas, con las investigaciones del afamado y piadoso médico erudito Hipólito Guarinoni, (hoy ridiculizado y difamado como un lunático delirante por la judería) quien exhumó el cuerpo de Andrés y contó más de 20 cortes de cuchillo, además de contabilizar numerosas fracturas en los huecesillos. Es él quien verificó las similitudes entre los satánicos ritos practicados en los niños Simón de Trento y Andreas de Rinn. Los predicadores jesuitas Adriano Kembter (su antiguo libro [1745] 
en latín donde verifica el martirio del pequeño Andreas se encuentra escaneado aquí) y Benedicto Cavallesio, aportaron más datos y ampliaron la historia de lo ocurrido.

La iglesia construida por el Doctor Hipólito Guarinoni

El 2 de abril de 1620, por iniciativa del Doctor Hipólito Guarinoni se colocó la primera piedra para la construcción de una capilla en honor del santo niño en el sitio del martirio conocido como “Judenstein” (La piedra de los judíos). La capilla recién se pudo terminar de construir el 25 de julio de 1654, más de 34 años después del inicio de la obra.

Cartel al ingreso de la ciudad de Judenstein

El 21 de septiembre de 1671 las reliquias de Andreas fueron trasladadas a su nuevo lugar de descanso.

En 1743 el cuerpo fue exhumado y colocado visiblemente en una urna de cristal sobre la misma roca del martirio, localizada dentro de la iglesia

En 1755 el Papa Benedicto XIV aprobó el culto que desde ya más de 200 años atrás tenía el niño Andrés. Sin embargo, negó la canonización basándose en la duda de si era “oportuno el canonizar a los niños asesinados por odio a Cristo antes de llegar al uso de razón”.

Increíblemente, hoy el relato oficial de la falsa iglesia conciliar argumenta que el Papa Benedicto XIV se negó a la canonización por “no constar certeza moral sobre el martirio” (¿¿??).
 
El culto se mantuvo sin ningún inconveniente hasta 1953, cuando surgieron las primeras voces revolucionarias -dentro de la Iglesia que aún era Católica- que veían que este culto era contraproducente al cambo de giro que se pretendía dar a la Iglesia, y allí comenzó el “relato oficial” de que “no había pruebas de martirio por la fe” y más aun, pusieron en duda la existencia misma de niño.

Paulus Rusch

Ese mismo año de 1953 el nefasto Paulus Rusch de Innsbruck, a quien llamaban “el obispo rojo”, eliminó del calendario eclesiástico la fiesta que era obligatoria en esa diócesis.
 
En 1961 ordenó retirar de la iglesia el grupo escultórico que se encontraba sobre la “roca del martirio”, colocando un “grupo de la Oración del Huerto” sobre ella. 


Y no sólo eso, en su osadía por borrar la historia del niño Andreas, mandó pintar sobre la obra que recordaba al pequeño mártir y que se había realizado siglos atrás.

Una de las obras que fue encalada por el “obispo” Paulus Rusch

Ese mismo año el masón y falso “papa” Juan XXIII mandó suprimir todo vestigio del culto en la iglesia. 

Reinhold Stecher

En 1985, el “obispo” de Innsbruck, Reinhold Stecher, ordenó el traslado del cuerpo del niño desde la iglesia al cementerio de Judenstein.

En la década de 1990, por decisión del nefasto Stecher, los paneles con los frescos que cubrían las paredes de la iglesia representando el martirio de Andreas, fueron reemplazados por pinturas de niños reunidos alrededor de Jesús y completó su “obra maestra” colocando placas que “recordaban a los visitantes las terribles injusticias sufridas por los judíos a manos de los cristianos durante el último milenio” (¡¡¡¡!!!!).

Las peregrinaciones oficiales anuales finalizaron en 1994 con la prohibición definitiva del culto en torno a Judenstein por parte del “obispo” Stecher y para que la memoria de este niño mártir se perdiera en la noche de los tiempos, re-dedicó la iglesia a la Visitación de la Santísima Virgen.
 
La resistencia contrarrevolucionaria

A pesar de que los destructores de la Tradición hicieron TODO para desaparecer de la historia el culto al Beato Andreas, desde 1987 cada vez más católicos de la región protestan porque les han suprimido oficialmente el culto y siguen procesionando en memoria de aquella víctima inocente de libelo de sangre judío. 

En 2015, bajo el “papa Francisco” se reiteró la prohibición oficial de cualquier culto público, pero a pesar de la negativa de la iglesia conciliar y sinodal, cada año, el domingo posterior al 12 de julio, acuden en peregrinación cientos de devotos, y algunos sacerdotes, al sepulcro de Andrés, donde rezan oraciones y se encomiendan a su intercesión, con la esperanza de que algún día puedan volver a venerarle públicamente.

* * *
A continuación, algunas obras artísticas que honran este niño mártir, que según la iglesia conciliar y sinodal -manipulada por nuestros enemigos- “es una leyenda y nunca habría existido”...

El fresco del pintor Johann Baptist Enderle
que se encontraba en el techo de la iglesia y que fue encalado por Stecher
 
Otro de los antiguos frescos que fueron encalados en la iglesia dedicada al niño mártir

Otra pintura que se encontraba en el techo de la iglesia y que ya no existe más...

Estampa religiosa de niño beato
 
Estampa religiosa de los beatos mártires Andreas de Rinn y Simón de Trento

Otra estampa religiosa de niño beato sosteniendo la palma del martirio

Beato Andreas von Rinn, niño mártir.
dibujo en un antiguo libro del año 1890

Otro antiquísimo libro que da testimonio de la pequeña víctima

Este mártir y beato también es conocido como:

Andrés Rinnense

Andrés de Rinn

Anderl von Rinn

* * *

Para finalizar esta investigación, compartimos algunos recortes que muestran el relato oficial actual y las mentiras políticamente correctas que podemos encontrar en internet respecto a este tema:







No hay comentarios: