jueves, 30 de mayo de 2024

¿SON REVOLUCIONARIAS LAS PIERNAS DESNUDAS PARA LAS MUJERES? (20)

El abandono de las medias y los calcetines es algo que ocurrió gradualmente, sin pensarlo, a medida que las damas católicas seguían servilmente las nuevas leyes de lo “informal” y la “comodidad”.

Por Marian T. Horvat, Ph.D.


Lamento la “tendencia ahora arraigada” de las piernas desnudas frente al uso de las medias o algún tipo de cobertura para las piernas.

Hasta la Primera Guerra Mundial, las mujeres a lo largo de la Historia no llevaban las piernas desnudas, sino que siempre llevaban algún tipo de cubrepiernas. Esto incluía a ricas y pobres, nobles y burguesas, así como a agricultoras y campesinas que trabajaban en el campo.


Consideremos, por ejemplo, estas encantadoras imágenes que encontré recientemente en un libro alemán Die Jahreszeiten (Los tiempos del año), publicado en 1838. Incluso en verano, las mujeres y las niñas, al igual que los hombres y los niños, vestían modestamente trajes regionales que incluían medias y zapatos.


Hago hincapié en la palabra modesto, porque se consideraba inmodesto que las mujeres católicas aparecieran en público con las piernas desnudas, así como se consideraba una tontería que los hombres adultos usaran pantalones cortos (ropa para niños pequeños que con gusto se ponían “pantalones largos” en señal de entrar en el mundo de los hombres).

Creo que es una cuestión de modestia y decoro que las mujeres y las niñas se cubran las piernas. Sí, las niñas también. El Diablo, que sabe muy bien cómo trabajar con las malas tendencias de las mujeres, comenzó ya en los años 1920 a cambiar la moda de las niñas. En los círculos de moda comenzó a extenderse la idea de que estaba bien que las niñas mostraran sus piernas desnudas y usaran minifaldas y vestidos de verano. Al fin y al cabo, según el liberalismo que ya imperaba en aquellos círculos, los niños eran naturalmente inocentes...

Pero, en realidad, el pecado original existe y la inmodestia es siempre inmodestia. Con esta nueva tendencia de moda, el sentido natural del pudor que tenían las niñas empezó a romperse. Pronto, ya no parecía “gran cosa” que una joven usara una blusa sin mangas, un traje de baño y una minifalda. Por supuesto, siguiendo este camino del gradualismo, tarde o temprano se abandonó el uso de cubrepiernas.

Izquierda: ropa infantil en 1900; Derecha: un cambio para las niñas en 1920.

El profesor Plinio Correa de Oliveira explicó este principio de gradualismo al describir cómo la primera vestimenta para bañarse en el mar fue poco a poco dando paso al traje de baño actual, completamente inmodesto. Esa “marcha de la corrupción”, como la marcha hacia las piernas desnudas, no avanzó a pasos agigantados. “Al contrario -explica- progresó a través de etapas tan imperceptibles que en esa larga trayectoria todos se deslizaron inconscientemente hacia nuevas ideas, costumbres y estilos. Deslizándose dócilmente, la humanidad recorrió una distancia inmensa”.

Este es precisamente el punto: el abandono de las medias y los calcetines es algo que ocurrió gradualmente, sin pensarlo, a medida que las damas católicas seguían servilmente las nuevas leyes de lo “informal” y la “comodidad”.

Cuando yo era joven, ninguna buena señora podía imaginarse asistiendo a Misa sin ropa formal, zapatos cerrados y algún tipo de cubrepiernas. Era impensable. Una buena madre tenía los mismos altos estándares para sus hijas. ¿Por qué? Porque mostrar las piernas desnudas era una inmodestia y una total falta de decoro. Las piernas desnudas eran provocativas e indecorosas.

Esta tendencia empezó, por supuesto, en Hollywood, y las primeras estrellas como Joan Crawford y Greta Garbo rápidamente se convirtieron en una fuente de fascinación y pecado para los hombres. Las buenas mujeres católicas estaban horrorizadas.

Pero no pasó mucho tiempo antes de que esas mujeres o sus hijas hicieran concesiones a los nuevos estilos atrevidos, más “liberadores”. 

En las décadas de 1940 y 1950, muchas mujeres católicas siguieron la tendencia de usar pantalones tipo ciclista, pantalones cortos y piernas desnudas para trabajar en el jardín, practicar deportes y recrearse.

Todos sabemos lo que pasó con la Revolución Hippie en los años 60. Los bastiones del pudor fueron arrasados. Los jeans, las minifaldas, las piernas descubiertas o las mallas se pusieron de moda. En definitiva, lo único que no estaba permitido era no permitir. Los hijos de los hijos de aquellos hippies hoy ni siquiera pueden imaginar un mundo en el que las mujeres y los hombres no desnuden sus piernas en público.

La tendencia de las piernas desnudas ha entrado incluso en las iglesias católicas tradicionales, a medida que mujeres y niñas “elegantes” y preocupadas por la comodidad se han quitado las medias y los zapatos cerrados para usar sandalias de tiras y faldas “sexys”. Parece que todo el mundo luce las piernas desnudas.

Las piernas desnudas son revolucionarias

¿Me atrevo a decirlo? Sí, lo haré. Las piernas desnudas para las mujeres son revolucionarias. Dejaré que los propios líderes de la moda expliquen el razonamiento detrás de la revolución de las piernas desnudas.

En un artículo fechado el 19 de noviembre de 1999 en Los Angeles Times, se nos dijo que las piernas desnudas son la “moda imprescindible” para las mujeres liberadas del siglo XXI.

Medias de nailon transparentes para “mostrar” las piernas y atraer a los hombres: un paso en la “marcha” hacia las piernas desnudas

Nancy Sotomayor, editora de la revista Cosmopolitan, también afirmó sobre el look sin medias: “Es muy liberador. Es muy, muy cómodo, me gusta la sensación de la carne, incluso la mía. Es agradable agacharse y sentir la pierna y sentir la piel, no a través del nailon. La carne es excitante”.

Ella explica que la pierna desnuda es una forma importante para que la mujer liberada se sienta sexy y atractiva. “Tiene que haber una parte de tu cuerpo expuesta. Tienes que hacerlo [piernas desnudas] por tu propia sensualidad”, dijo.

Sotomayor va aún más lejos. Ella compara a las hermanas de hoy que rechazan las medias con sus abuelas de los años 60 que quemaban sujetadores. “No es sólo una cuestión de moda”, explicó. “Es para que las mujeres poderosas se pavoneen en la oficina con un traje poderoso que muestre unas piernas poderosas”.

No importa si “las piernas poderosas” son feas y gordas y estéticamente no son hermosas. La nueva regla es que el desnudo manda, en nombre de la Liberación y la Revolución Feminista.

Creo que es bueno que las mujeres católicas que quieran ser verdaderamente católicas y contrarrevolucionarias –es decir, contrarrestar todas las tendencias de moda inmodestas que han llegado a dominar en nuestros tiempos– luchen contra esta tendencia moderna de las piernas desnudas. Es hora de volver a cubrir las piernas.

Creo que en el Reino de María, las damas volverán a cubrirse las piernas y usarán medias más resistentes, no las medias de nailon transparentes que se pusieron de moda a mediados del siglo XX para acompañar las faldas más cortas.

Para acelerar esos días felices en los que hombres y mujeres actuarán y vestirán con el objetivo de dar gloria a Dios, aconsejaría a las mujeres y a las niñas que se replantearan la moda de las “piernas desnudas”, un espectáculo que sólo llegó a ser públicamente aceptable en el último siglo moderno y revolucionario.

Artículos relacionados :



Tradition in Action

No hay comentarios: