miércoles, 29 de mayo de 2024

¿PASTORES DE ALMAS O COMPLICES DE SECRETOS?

Una investigación independiente sobre el manejo de las acusaciones de abuso sexual por parte de la diócesis alemana de Trier llegó a los titulares después de concluir que “obispos sucesivos” encubrieron actos de abuso por parte de sacerdotes depredadores


La investigación cita ejemplos de sacerdotes como el “padre” Edmund Dillinger, quien, protegido por el encubrimiento de múltiples obispos, escapó al castigo y abusó de 19 víctimas desde 1961 hasta 2018. Si bien los hallazgos han sacudido a la Iglesia en Alemania, los defensores de las víctimas señalan que la Diócesis de Trier es sólo una entre innumerables diócesis alrededor del mundo donde los abusadores clericales han sido habilitados por cadenas multigeneracionales de obispos y sucesores corruptos que heredan sus puestos. Mientras un número creciente de cátedras están siendo desocupadas por obispos canosos o atormentados por escándalos, los medios de comunicación aún no han informado que muchos líderes de la Iglesia hoy están siendo elegidos para dirigir diócesis y puestos prominentes no por sus talentos, sino por su habilidad para enterrar los pecados de sus predecesores salientes.

El Vaticano vio el impacto costoso y autodestructivo de promover clérigos transparentes cuando nombró al arzobispo Diarmuid Martin para reemplazar al cardenal de Dublín Desmond Connell

Tras la renuncia de Connell en medio de acusaciones de encubrimiento, Martin entregó más de 80.000 archivos arquidiocesanos a las autoridades civiles que implicaban a su deshonrado predecesor y revelaban cómo la arquidiócesis ocultó las denuncias de abuso. 

Cuando Martin rompió el código de silencio de la Iglesia al exponer las profundidades de la depravación sexual de Dublín, el Vaticano aprendió que la única manera de proteger sus secretos sexuales es promover prelados comprometidos que sean hábiles en el encubrimiento o que sean ellos mismos chantajeables para que guarden silencio debido a sus propios escándalos personales. Esto sigue siendo cierto hoy en día en (arqui)diócesis como Newark; Washington DC; y Springfield en Illinois.

Cuando el entonces arzobispo de Newark, Theodore McCarrick, fue elegido para encabezar la Arquidiócesis de Washington, fue sucedido por el arzobispo John Myers, quien junto con el ex cardenal de Nueva York Edward Egan se convirtió en objeto de una demanda acusándolo de conducta homosexual inapropiada. Después de que Myers demostró su capacidad para enterrar lo que sabía sobre la depredación en serie de su predecesor contra seminaristas y menores, fue nombrado presidente de la junta directiva del seminario North American College (NAC) en Roma, donde supervisó la contratación de líderes del seminario homosexualmente activos, como el ex vicerrector, el padre Adam Park, y el ex rector, el padre Peter Harman. Tanto Harman como Park dimitirían en desgracia después de que varios seminaristas los nombraran en denuncias de acoso sexual y encubrimiento. Posteriormente, Myers fue reemplazado como arzobispo de Newark por el cardenal Joseph Tobin, un prelado notoriamente pro-lgbtq+ que fue sorprendido viviendo durante meses con un actor italiano gay de 36 años. Dado que Bergoglio nombró a monseñor Battista Ricca jefe de su residencia en Casa Santa Marta después de que Ricca conviviera con un novio suizo, no fue una sorpresa que Francisco recompensara a Tobin con un puesto en la Congregación para los Obispos, una oficina influyente que asesora al papa sobre a quién nominar para convertirse en obispo.

Myers y Tobin no fueron los únicos que ocultaron los abusos cometidos por un predecesor. Los informes sobre la depredación de McCarrick (incluidos los 180.000 dólares en acuerdos por abuso que se pactaron para él) también fueron conocidos y encubiertos por su sucesor en la Arquidiócesis de Washington, el cardenal Donald Wuerl. El propio Wuerl renunció más tarde después de que el Informe del Gran Jurado de Pensilvania de 2018 expusiera su historial de encubrimiento de sacerdotes abusivos durante su mandato como obispo de Pittsburgh. Wuerl fue reemplazado por el cardenal pro-lgbtq+ Wilton Gregory, quien, como jefe de la Arquidiócesis de Washington, encubrió denuncias de abuso sexual contra sacerdotes como el padre Adam Park y el padre Carter Griffin (carta en inglés aquí) y tomó represalias contra sacerdotes como el padre Michael Briese, que tuvo el coraje de denunciar abuso sexual. El propio Gregory ha sido criticado por acusaciones indiscutibles de que mantuvo relaciones homosexuales con otros hombres afroamericanos mientras era arzobispo de Atlanta (carta en inglés aquí). Cuando Gregory pagó a Wuerl más de 4 millones de dólares por las llamadas “actividades ministeriales” desde 2020, un periodista de investigación se vio obligado a preguntar si esto no era más que “dinero para mantener el silencio”.

El guión de lo que se ha estado desarrollando en Newark y Washington se escribió años antes, cuando el Vaticano envió al arzobispo George Lucas a la diócesis de Springfield en Illinois para reemplazar al acusado depredador sexual, el obispo Daniel Ryan (documento en inglés aquí). El propio Lucas ha sido citado en acusaciones de conducta sexual inapropiada y, al igual que su predecesor, se dice que participó en actos homosexuales con sus sacerdotes, incluido el ex rector de la NAC, el padre Peter Harman, caído en desgracia. Después de que las travesuras sexuales de Lucas y Harman fueran informadas a los líderes de la Iglesia, el Vaticano reemplazó a Lucas con el actual obispo de Springfield en Illinois, Thomas Paprocki, quien ha demostrado ser igualmente capaz de ocultar la sórdida historia sexual de la Diócesis. Las declaraciones juradas han expuesto el papel de Paprocki en engañar a los católicos sobre un desacreditado “panel especial” diocesano interno que fue supervisado por el abogado defensor de Lucas y diseñado para encubrir acusaciones sexuales creíbles presentadas contra Lucas, Harman y otros sacerdotes de Springfield. En un testimonio condenatorio, un ex agente especial a cargo del FBI reveló las tácticas que utilizó el falso panel interno de Springfield para enterrar pruebas vitales contra Lucas y Harman y amenazar a testigos e informantes clave que intentaron presentar quejas. Si bien Paprocki ha intentado evitar que salgan a la luz hechos incriminatorios, como las actividades sexuales gráficas reportadas por Lucas y Harman en la orgía y las supuestas "dimensiones y descripciones específicas de las partes íntimas del cuerpo de Harman y otros participantes", estos detalles y los encubrimientos de la diócesis de Springfield en Illinois se están revelando ahora en una demanda en curso contra Harman, el NAC y otros funcionarios de la Iglesia.  Las pruebas documentales también muestran que en el transcurso de dos años, Paprocki recibió y ocultó más de siete informes creíbles que le informaban de que Harman estaba instigando la depredación sexual en el NAC y victimizando a los seminaristas que lo denunciaban.  Tras identificar otros numerosos casos en los que Paprocki encubrió conductas sexuales inapropiadas, los expertos sostienen que Springfield, en Illinois, puede albergar uno de los porcentajes más elevados de clérigos homosexualmente activos de Estados Unidos. Una reciente investigación independiente concluye que "Paprocki ha permitido que un asombroso número de sacerdotes acusados no fueran investigados y permanecieran activos en parroquias, escuelas y oficinas curiales de Springfield".  Cuando se le ofreció la oportunidad de abordar el informe de la investigación antes de su publicación, Paprocki no hizo ningún comentario ni rebatió las conclusiones.

Dado cómo los obispos acusados ​​promueven a clérigos con ideas afines que encubrirán su mala conducta, no debería sorprender que tanto el cardenal Gregory como el obispo Paprocki consiguieran ascensos bajo el presunto depredador en serie, el cardenal Joseph Bernardin, cuando Gregory y Paprocki eran sacerdotes juntos en Chicago. Paprocki y Gregory, quienes han sido denunciados por encubrimientos de abusos durante su mandato en Chicago, parecen haber tomado lo que aprendieron del “mentor” Bernardin para llevar adelante su legado al volver a victimizar a las víctimas de abuso sexual en sus propias diócesis.

A los fieles católicos les preocupa que un número cada vez mayor de prelados sean ascendidos después de haber llevado a sus diócesis a la quiebra moral o incluso financiera. Entre ellos se incluyen el cardenal de Nueva York Timothy Dolan, que tiene un historial épico de encubrimiento de abusos sexuales y de mantener a los clérigos acusados ​​de abusos en las parroquias hasta el presente; el cardenal de San Diego, Robert McElroy, a quien se le otorgó el sombrero rojo después de encubrir una violación satánica perpetrada por el padre de San Diego, Jacob Bertrand; el obispo de Richmond, Barry Knestout, que desalojó al padre Mark White de su rectoría porque habló en contra de los encubrimientos de McCarrick; y el Arzobispo de Baltimore William Lori, a quien los Caballeros de Colón nombraron su Capellán Supremo a pesar de su inquietante historial de encubrimiento de abusos sexuales en el seminario.

El Vaticano ha estado tomando medidas extraordinarias para mantener a los católicos en la ignorancia sobre la corrupción en sus diócesis. Mientras los líderes de la Iglesia siguen traicionando sus afirmaciones de “tolerancia cero” ante los abusos promoviendo a prelados cómplices, los católicos no pueden evitar sospechar que el obispo de su diócesis puede haber sido enviado no para pastorear sus almas, sino para ocultar escándalos enconados dentro de sus fronteras.


Complicit Clergy

No hay comentarios: