domingo, 12 de mayo de 2024

EL VATICANO PUBLICA UNA ESTÚPIDA DECLARACIÓN INFANTIL SOBRE LA FRATERNIDAD

El 11 de Mayo por la tarde tuvo lugar en el Vaticano un acto destinado al publico infantil, en el cual Bergoglio promovió su agenda masónica en las mentes inocentes.


El 11 de Mayo concluyó en la Ciudad del Vaticano el segundo Encuentro anual llamado World Meeting on Human Fraternity

El evento de dos días, patrocinado por la Fratelli Tutti Foundation, fue una continuación del evento de un solo día del año pasado con ese nombre, que fue un completo fracaso ya que prácticamente nadie se presentó y las fotografías de la Plaza de San Pedro mostraban muchas sillas vacías (¡ja!):

El “Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana” fue un triste ejercicio de solidaridad gaseosa

Mientras que la reunión del año pasado se tituló “No solo”, la edición de este año se tituló “Sé humano”.

El 11 de mayo, Jorge Bergoglio ('papa Francisco') participó en dos encuentros que formaron parte del Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana: primero recibió a los participantes adultos en la Sala Clementina, luego fue anfitrión de la Mesa Redonda de los Niños.

El discurso que Francisco dirigió a los adultos estuvo lleno de la habitual palabrería sobre la humanidad, la fraternidad, la dignidad, etc. Agració los desventurados oídos de los presentes con conceptos como una “Carta de lo Humano”, una “gramática de la humanidad” y una “espiritualidad de fraternidad”. Como sea.

El naturalismo vacío de Bergoglio quedó en plena exhibición cuando concluyó:

Para garantizar una paz duradera, debemos volver al reconocimiento de nuestra humanidad común y situar la fraternidad en el centro de la vida de los pueblos. Sólo así lograremos desarrollar un modelo de convivencia capaz de dar un futuro a la familia humana. La paz política necesita la paz de los corazones, para que las personas puedan reunirse con la confianza de que la vida siempre vence a todas las formas de muerte.

(Antipapa Francisco, Discurso a los participantes en el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana, 11 de mayo de 2024)

Por supuesto, el falso “papa” no necesitaba al “Príncipe de Paz” (Is 9:6) ni a Su religión sobrenatural, que ofrece una paz que el mundo no puede dar (ver Jn 14:27). De hecho, nuestro Bendito Señor Jesucristo fue mencionado sólo en la medida en que Bergoglio pudo secuestrarlo para promover su agenda ideológica (¡mira, el Buen Samaritano “se dejó atraer hacia Jesús presente en el hombre herido”!).

Por la tarde tuvo lugar el acto infantil, una mesa redonda sobre el tema “Los niños: la generación futura”. Se celebró en la sala del sínodo. Vatican News publicó el video:

Durante parte del encuentro, Francisco entabló un diálogo con los jóvenes sobre la felicidad, la paz y la amistad (en italiano aquí).

Pero el evento también sirvió para publicar otra declaración sobre la fraternidad humana, que se suma a las publicadas en 2019 (en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos), en 2022 (en Nur-Sultán, Kazajstán) y en 2023 (en la Ciudad del Vaticano).

La llamada “Declaración de los niños sobre la fraternidad” es un texto de dos páginas que “adopta el lenguaje y la espontaneidad de los niños”, según Vatican News. Fue leído en voz alta durante la mesa redonda.

Lo que sigue es el texto completo traducido al español:

¿Qué significa realmente vivir como hermanos y hermanas? En primer lugar, comprender que somos como las raíces de un árbol antiguo: nos abrazamos bajo tierra, sin siquiera darnos cuenta, en una alianza silenciosa de vida, apoyándonos contra las tormentas del tiempo.

¿Y qué sería de un árbol sin sus raíces? Las raíces de nuestra humanidad se hunden en el suelo fértil de la solidaridad, crecen en el jardín del encuentro, florecen en la paz de la creación y requieren un cuidado constante, una atención constante y un trabajo constante en el que todos debemos descubrirnos como jardineros atentos.

Nuestras raíces nos recuerdan que, a pesar de la diversidad de ramas, compartimos la misma vida, el mismo sueño, el de un mundo donde el amor sea el único fruto que verdaderamente pueda hacernos felices porque, como escribió el poeta argentino Bernárdez, “lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado”.

Por eso invitamos a cada adulto y a cada niño a plantar semillas de esperanza, a hacer brotar acciones de ternura; Sincronicemos nuestros corazones al ritmo del mundo porque somos viajeros de un mismo camino, buscadores de una misma verdad, somos una sola familia humana, y juntos podemos construir un planeta donde el amor derribe todas las barreras y donde la fraternidad sea la lengua madre de todos.

Creemos verdaderamente en los sueños: cuando somos niños, soñamos con un mundo donde todos, pero realmente todos, podamos tener un lugar donde sentirnos como en casa. Un lugar donde podemos ser nosotros mismos, ser vistos, amados, bienvenidos y apoyados.

Soñamos con un mundo donde todos los niños, en todas partes, puedan vivir en paz, donde sea posible crecer, estudiar, jugar, ser libres y felices.

Un mundo donde las diferencias no sean motivo de enfrentamiento ni de guerra, sino donde sean aceptadas porque todos somos diferentes, y eso hace que el mundo sea más hermoso. Un mundo donde los más débiles sean apoyados, sin ser juzgados; donde se espera y acompaña a los que tienen más dificultades para seguir el ritmo, y donde los que están más adelantados están dispuestos a esperar y ayudar; donde quienes tienen mayores posibilidades ayudan a quienes tienen dificultades.

¡Pero solos no podemos lograrlo!

También depende de vosotros: queremos ver adultos con relaciones positivas y serenas, basadas en la aceptación, la inclusión, el diálogo, el respeto, el perdón y la solidaridad.

Queremos ver que sois capaces de una amistad libre, de esa que ayuda a escalar las montañas del miedo, la tristeza, las dificultades y la soledad.

Mostradnos que la amistad sincera nos permite superar la opresión, el aislamiento y el miedo a sentirnos inadecuados.

Mostradnos que sois verdaderamente “hermanos y hermanas de todos”, sin distinción de nacimiento, situación económica, creencia religiosa, educación u origen étnico. Estamos dispuestos a ser amigos de todos, de todos, de todos, como nos enseñó Jesús, el Amigo más especial.

Ayudadnos a realizar nuestros sueños en un mundo mejor, donde tengamos la oportunidad de tener un futuro, sin que el futuro destruya poco a poco todos nuestros sueños.

Caminemos juntos, con vosotros, adultos, que nos acompañáis, por este camino de paz y comprensión, de fraternidad y crecimiento, de acogida y esperanza.

Sólo así, cuando juntos tengamos las manos sucias de tierra y el corazón lleno de cielo, nos descubriremos felices, nos descubriremos verdaderamente humanos, hermanos de todos y guardianes de nuestra casa común.

(“Declaración de los niños sobre la fraternidad, 11 de mayo de 2024)

Sin duda esta poesía sentimental estúpida “adopta el lenguaje de los niños”. En particular, frases como “alianza silenciosa de vida”, “suelo fértil de de la solidaridad”, “jardín del encuentro”, “acciones de ternura”, “sincronicemos nuestros corazones”, “relaciones positivas y serenas”, “escalar las montañas del miedo”, y “guardianes de nuestra casa común” definitivamente provienen de, o apelan a las mentes de nuestra juventud. ¡Qué tontería más insoportable y cursi!

Y no, Cristo Jesús no enseñó que debemos ser amigos de todos. Enseñó que debemos amar (¡no como!) a todos, sino por amor a Dios, y a Él sobre todo: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y ​​con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el primer mandamiento” (Mc 12,30).

La “Declaración de los Niños sobre la Fraternidad” es una tarjeta de felicitación sentimental de espiritualidad con esteroides. Es inculcar en los niños la utopía naturalista del cielo en la tierra, un “mundo mejor” sin el (verdadero) Evangelio, sin la gracia, sin la Cruz de Cristo, como si nuestra felicidad se buscara (y se pudiera obtener) en este mundo temporal.

En este texto no se encuentra ni una palabra sobre la salvación eterna o los medios para lograrla, o cómo todos los males de la humanidad tienen en última instancia sus raíces en el pecado, especialmente el pecado original. La breve aparición de la frase retóricamente suave “corazón lleno de cielo” (sin duda incluida sólo para simular una mínima preocupación por lo espiritual y lo sobrenatural después de todo) no remedia eso en lo más mínimo. En última instancia, es el cielo en la tierra lo que Francisco predica:

Anticristo Anticipado: Francisco insinúa un “futuro mesiánico” del cielo naturalista en la Tierra

En 1952, el Papa Pío XII, en un discurso radiofónico, describió cómo crear un mundo verdaderamente mejor que no esté construido sobre los principios del naturalismo masónico sino sobre los principios del verdadero Evangelio:

Esta paternal exhortación, amados hijos e hijas de Roma, os llega de Nuestro corazón, de Nuestro corazón que está preocupado, por un lado, por la prolongación, sin ninguna aclaración definitiva, de la peligrosa situación del mundo que nos rodea, y por el otro, por una apatía demasiado generalizada que impide a muchos emprender ese retorno a Jesucristo, a la Iglesia y al modo de vida cristiano que tantas veces hemos señalado como el remedio decisivo para la crisis universal que agita al mundo. Pero la confianza de que encontraremos en vosotros el consuelo de la comprensión, así como una determinada disposición para la acción, Nos ha impulsado a abriros Nuestro corazón. Prestad atención hoy a un conmovedor llamado de labios de vuestro Padre y Pastor, de Nosotros que no podemos permanecer mudos e inertes ante un mundo que camina inconscientemente por caminos que arrastran a la ruina de las almas y los cuerpos, de los buenos y de los malos, de la civilización y de los pueblos…

Para compartir con vosotros estas inquietudes Nuestras, hemos elegido la víspera de la fiesta de mañana de la Virgen de Lourdes, porque conmemora las apariciones milagrosas que, hace casi cien años, en aquel siglo de aberración racionalista y depresión religiosa, fueron las misericordiosas respuestas de Dios y de su Madre Celestial a la rebelión de los hombres, una llamada irresistible a lo sobrenatural y el primer paso hacia un renacimiento religioso progresivo

Ahora sois conscientes de que los peligros que actualmente amenazan a esta generación son mucho más extendidos y graves que la pestilencia y las convulsiones de la naturaleza, aunque su continua amenaza ha comenzado a volver a las naciones casi insensibles y apáticas…

Incluso el Año Santo [de 1950], que produjo un prodigioso florecimiento de la vida cristiana, desplegándose primero en medio de vosotros y extendiéndose después por el mundo entero, no debe considerarse sólo como un meteoro brillante pero fugaz, ni como una obligación momentánea cumplida hace tiempo. Más bien debe considerarse como un primer paso prometedor hacia la restauración completa del espíritu del Evangelio que, además de arrancar a millones de almas de la ruina eterna, es lo único que puede asegurar la convivencia pacífica y la colaboración fructífera de los pueblos.

Es un mundo entero que debe ser reconstruido desde sus cimientos, transformado de salvaje a humano, de humano a divino, es decir, según el corazón de Dios. Millones de hombres piden un cambio de rumbo, mientras miran a la Iglesia de Cristo como al único piloto fuerte que, con el debido respeto a la libertad humana, puede tomar la iniciativa en una empresa tan vasta…

¿Cómo Nos, puestos por Dios, a pesar de Nuestra indignidad, como antorcha en las tinieblas, como sal de la tierra y como Pastor del Rebaño cristiano, podemos negarnos a aceptar esta misión salvadora? Así como en un día ya pasado, y porque tal era la voluntad de Dios, aceptamos la pesada cruz del Pontificado, así también nos inclinamos ahora al arduo deber de ser, en la medida que Nuestras débiles fuerzas lo permiten, el heraldo de un mundo mejor querido por Dios, y cuya norma anhelamos transmitir en primer lugar a vosotros, amados hijos de Roma, a vosotros, los más cercanos a Nosotros, los que estáis confiados de manera más especial a Nuestro cuidado, y que por ese mismo hecho también se erigen como lumbreras encendidas en un candelabro, como levadura entre vuestros hermanos y como ciudad construida sobre una montaña, para vosotros, de quien otros esperan con razón mayor coraje y más generosa disposición para la acción. Recibid con noble espíritu de entrega, reconociéndolo como un llamado de Dios y como una digna regla de vida, el santo encargo que vuestro Pastor y Padre hoy os encomienda: lanzar un poderoso despertar del pensamiento y de la acción.

Este despertar es un deber de todos sin excepción —clero y pueblo, autoridades, familias, grupos, individuos— en todo el frente de la renovación completa de la vida cristiana, en la línea de la defensa de los valores morales, en la realización de la justicia social, en la reconstrucción del orden cristiano, de tal manera que la faz exterior de la ciudad de Roma, que desde los tiempos apostólicos es el centro de la Iglesia, pronto resplandezca de santidad y belleza.

Este no es el momento de discutir, de buscar nuevos principios, de fijar nuevos objetivos y metas. Tanto lo uno como lo otro, ya conocidos y sustancialmente verificados, porque enseñados por el mismo Cristo, clarificados por las enseñanzas de la Iglesia a lo largo de los siglos, adaptados a las circunstancias inmediatas por los difuntos Sumos Pontífices, sólo esperan una cosa: su ejecución concreta.

…Que los de buena voluntad sean invitados; que se ofrezcan espontáneamente. Que su ley sea la de fidelidad incondicional a la persona de Jesucristo y a sus enseñanzas. Que su ofrenda de sí mismos sea humilde y obediente; que su labor entre como elemento activo en la gran corriente que Dios pondrá en movimiento y dirigirá a través de sus ministros.

Así Roma revivirá su misión centenaria de maestra espiritual de los pueblos, no sólo, como fue y es, en razón de la Cátedra de la verdad que Dios ha establecido en medio de ella, sino con el ejemplo de su pueblo, una vez más ferviente en la fe, ejemplar en las costumbres, uno en el cumplimiento de los deberes religiosos y civiles y, si place al Señor, próspero y feliz. Esperamos sinceramente que este poderoso despertar al que hoy os exhortamos, fomentado sin demora y tenazmente ejecutado según el modelo marcado, que otros puedan desarrollar en detalle, sea inmediatamente imitado en otras diócesis, cercanas y lejanas, para que Nuestros ojos vean no sólo ciudades, sino naciones, continentes, todo el género humano volver a Cristo .

(Papa Pío XII, Mensaje de radio Dal Nostro Cuore, 10 de febrero de 1952; traducido como “To the Faithful of Rome”,  The Catholic Mind, vol. 50, n. 1074 [junio de 1952], págs. 380-384; subrayado agregado.)

Es obvio que la agenda del Papa Pío XII para un mundo mejor no es la del “papa” Francisco.

Orad por estos pobres niños, a quienes se les está enseñando un falso evangelio, el “Evangelio del Hombre”, una “caridad sin fe, muy complaciente con los incrédulos, que lamentablemente abre el camino a la ruina eterna para todos, como prevenía el Papa San Pío X. No es simplemente una herejía, sino la síntesis y el veneno de todas las herejías, que busca socavar los cimientos de la fe y aniquilar el cristianismo (Accogliamo Colla Più Viva Compiacenza, 17 de abril de 1907).

“El que es de la tierra, de la tierra es, y de la tierra habla”
(Jn 3,31); “Acordaos de las cosas de arriba, no de las de la tierra” (Col 3:2).


Novus Ordo Watch


No hay comentarios: