domingo, 19 de mayo de 2024

SUCESIVOS OBISPOS ENCUBRIERON EL ABUSO EN LA DIÓCESIS ALEMANA DE TRIER

Una investigación independiente sobre abuso sexual en la Diócesis de Trier concluyó que sucesivos obispos encubrieron las acciones de un sacerdote abusador notorio durante décadas.

Por Tom Heneghan


Según informó The Tablet, los fiscales locales de la región, junto a la frontera con Luxemburgo, también hicieron poco para castigar al difunto padre Edmund Dillinger, quien según la investigación había abusado de 19 personas desde 1961 hasta 2018.

Edmund Dillinger saluda a Benedicto XVI

Además, poseía “muchas personas” fotografiadas en escenas sexuales o “ expuestas a toques en todas las áreas del cuerpo”, según el informe de dos fiscales jubilados.

La diócesis informó a Dillinger a la policía en 2012 y le prohibió celebrar misa en público y contactar a los jóvenes.

“Es difícil entender que alguien como Dillinger podría permanecer en el servicio de la Iglesia durante décadas, a pesar de todo el conocimiento sobre sus transgresiones y actos de abuso”, dijo el informe.

“Él vivió su homosexualidad, (que exteriormente desaprobaba) de una forma desinhibida y de una manera que a veces era criminalmente relevante y parecía obsesionado con el poder, egocéntrico, narcisista y egoísta”.

Cuando el sacerdote murió en 2022, un sobrino encontró miles de fotos comprometedoras e indicios de abusos de menores entre sus papeles. Los presentó a las autoridades, pero los funcionarios judiciales de la capital del estado de Saarbrücken, destruyeron miles de fotos el año pasado, lo que provocó que el informe dijera que “frustraron en gran medida esta revisión”.

Según el informe, el obispo Stephan Ackermann, nombrado en 2009, adoptó una línea dura contra Dillinger, pero también tomó algunas decisiones que le ayudaron indirectamente. Ackermann fue portavoz de la 'Conferencia Episcopal Alemana' para asuntos de abusos entre 2010 y 2022.

“Hasta 2012 no se empezó a corregir la situación en la medida de lo posible”, dijo Gerhard Robbers, uno de los dos autores del informe

El informe no nombraba al cardenal Reinhard Marx, de Münich, que ha admitido su corresponsabilidad en el escándalo de abusos de la Iglesia alemana cuando era obispo de Tréveris, entre 2002 y 2008. 

Marx, cuya oferta de dimisión de 2021 fue rechazada por Francisco, ha expresado su arrepentimiento por haber seguido unas directrices de divulgación más laxas y ha rechazado la concesión de la Orden del Mérito de Alemania por este motivo.   



No hay comentarios: