lunes, 27 de agosto de 2018

LO QUE LOS OBISPOS DE NUEVA JERSEY, AHORA JUBILADOS, SABÍAN SOBRE LOS ACUERDOS DE MCCARRICK

Lo que se supo tras una investigación sobre dos seminaristas que denunciaron haber sido abusados ​​por el arzobispo Theodore McCarrick es que se llegaron a acuerdos con cada uno de ellos a mediados de la década de 2000.


Según informó National Catholic Reporter, lo que no estaba tan claro era el grado de implicación de cada obispo, todos ellos de Nueva Jersey, en los acuerdos, y lo que hicieron con ese conocimiento. Todos los obispos implicados están ahora jubilados.

La Arquidiócesis de Newark, Nueva Jersey, contribuyó con un pago de 80.000 dólares a Robert Ciolek, quien fue ordenado sacerdote después de que comenzaron los abusos, pero finalmente abandonó el sacerdocio para casarse.

Jim Goodness, director de comunicaciones de la Arquidiócesis de Newark, dijo que el arzobispo John Myers, quien entonces dirigía la arquidiócesis, estaba al tanto del acuerdo. Cuando el Catholic News Service le preguntó si Myers autorizó el pago, Goodness respondió afirmativamente y dijo: “Él es el obispo”.

Goodness dijo que Myers sabía que McCarrick era objeto de la denuncia. “Esa información fue comunicada a las personas adecuadas. Lo dejaré así”, añadió.

Cuando se le preguntó si dicha comunicación se extendía fuera de la arquidiócesis, Goodness respondió: “Mm-hmm”.

McCarrick sirvió como arzobispo de Newark desde 1986 hasta principios de 2001, y fue sucedido por Myers.

Erin Friedlander, directora de comunicaciones de la Diócesis de Metuchen, Nueva Jersey, donde McCarrick sirvió de 1981 a 1986 como obispo fundador antes de ser nombrado para Newark, dijo que “la diócesis recibió la primera queja contra McCarrick en 2004, poco antes de su jubilación cuando ya era cardenal en Washington”.

McCarrick fue instalado como arzobispo de Washington en enero de 2001 y elevado al Colegio Cardenalicio el mes siguiente. El prelado, jubilado en 2006, renunció a su membresía en el Colegio Cardenalicio el 28 de julio y espera un juicio canónico sobre las acusaciones de abuso. Mantiene su inocencia.

“Después de la queja inicial, siguieron otras dos. Todas tenían décadas de antigüedad”, dijo Friedlander a Catholic News Service en un correo electrónico. “Bajo la dirección del entonces obispo Paul G. Bootkoski, en el momento en que se recibió cada reclamo, cada uno fue reportado a las autoridades en múltiples condados en los diferentes estados donde ocurrieron los delitos denunciados”.

Friedlander dijo: “Del mismo modo, después de que se alcanzaron los dos acuerdos, se informaron al representante de la Santa Sede en los Estados Unidos. Los acuerdos fueron realizados por aquellos que fueron nombrados en las reclamaciones, la Arquidiócesis de Newark, así como la Diócesis de Trenton. y la Diócesis de Metuchen. La Diócesis de Metuchen pagó 53.333,34 dólares para los acuerdos -afirmó. “El único acuerdo incluía una acusación de abuso sexual de un menor por parte de un maestro de secundaria en la Diócesis de Metuchen, que estaba en la Diócesis de Trenton en ese momento”.

La Diócesis de Metuchen también llegó a un acuerdo por separado de 100.000 dólares en 2006 con un ex sacerdote que denunció que McCarrick y otros habían abusado de él. Este sacerdote presentó la primera denuncia escrita conocida sobre McCarrick, y más tarde fue excluido del ministerio después de haber admitido en su denuncia su propia conducta sexual inapropiada.

“El arzobispo McCarrick estaba al tanto de los acuerdos” -dijo Friedlander.

Rayanne Bennett, directora de comunicaciones de la Diócesis de Trenton, Nueva Jersey, dijo que el acuerdo de la diócesis con Ciolek no implicó ninguna acusación de abuso contra McCarrick. “Nuestra participación en el acuerdo no tuvo nada que ver con las supuestas acciones del entonces cardenal McCarrick -dijo Bennett en un correo electrónico- la Diócesis de Trenton fue parte del acuerdo global que involucra a Rob Ciolek porque sufrió abusos cuando era un adolescente a finales de los años setenta mientras asistía a una escuela secundaria católica en lo que una vez fue nuestra jurisdicción”. Cuando se creó la Diócesis de Metuchen en 1981, parte de su territorio fue tomado de la Diócesis de Trenton.


No hay comentarios: