Por Monseñor de Segur (1878)
XIII
DEL ALTO GRADO DEL CABALLERO-KADOSCH
No sé por qué se llaman así tales caballeros. Kadosch quiere decir santo. Su iniciación está sazonada con el más fuerte humillo de sangre, muerte, venganza, rebelión e impiedad.
Cuando Luis-Felipe Igualdad (único entre los Grandes-Orientes de Francia que haya sido admitido a los tenebrosos secretos de “la verdadera Francmasonería”), fue iniciado en el grado de caballero Kadosch, le hicieron tender en el suelo como un muerto, y renovar en esta postura todos los juramentos que ya había prestado en los grados inferiores: luego, poniéndole un puñal en la mano, mandáronle que fuese a clavarlo en un maniquí coronado, puesto en un rincón de la sala, al lado de un esqueleto... Un líquido color de sangre brotó de la herida sobre el candidato e inundó el suelo. Además recibió la orden de cortar la cabeza del monigote y tenerla levantada con la mano derecha, guardando en la izquierda el puñal teñido de sangre. Entonces le hicieron saber que los huesos que allí veía eran los de Jacobo Molay, Gran-Maestro de los Templarios; y que el hombre cuya sangre acababa de derramar, y cuya ensangrentada cabeza tenía en la mano, era Felipe el Hermoso, rey de Francia (1). - Claro está que habiendo muerto Felipe el Hermoso hacía más de quinientos años, aquel acto de muerte y venganza iba dirigido, no a su persona, sino a la Monarquía representada en él. Por esto el nuevo Kadosch, como fiel Caballero, fue uno de los principales asesinos de Luis XVI; y eran también francmasones casi todos los regicidas de la Convención.
El Ritual masónico dice terminantemente que el nuevo elegido debe vengar la muerte de Jacobo Molay, “sea figuradamente en los autores de su suplicio, sea implícitamente en quien de derecho”.
- “¿A quién conocéis?”- se le pregunta.
- “A dos abominables”.
- “Nombradlos”.
- “Felipe el Hermoso y Beltrán de Goth” (el Papa Clemente V).
Según el H∴ Ragón, “autor sagrado”, no es solamente un maniquí coronado lo que debe herir el Caballero Kadosch el día de su iniciación; es una serpiente con tres cabezas, una de las cuales lleva la tiara o una llave, la segunda una corona, y la tercera una espada: símbolos del Papado, de la Monarquía y de la fuerza militar, que se juntaron para destruir la Orden de los Templarios. “Esta serpiente de tres cabezas, dice el H∴ Ragón, representa el principio malo” (2).
Poco a poco va apareciendo la secta en su asquerosa desnudez.
Continúa...
1 - Los Francmasones
7 - Últimas pruebas
8 - El Juramento
Notas:
1) Montjoie: Historia de la conjuración de Luis Felipe de Orleans Igualdad.
2) Ibid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario