La noticia fue confirmada mediante un comunicado oficial del Obispado de San Rafael, firmado por su portavoz de prensa, el presbítero José Antonio Álvarez.
Domínguez, de 59 años, tomó posesión como "obispo" de San Rafael en 2023, tras haber sido "obispo auxiliar" de San Juan de Cuyo.
Domínguez, de 59 años, tomó posesión como "obispo" de San Rafael en 2023, tras haber sido "obispo auxiliar" de San Juan de Cuyo.
Los escándalos en la diócesis de San Rafael
De resultas de esta polémica, el obispo ordenó el cierre de dicho seminario y que se enviara a los seminaristas a casa mientras se decidía qué hacer con ellos. Finalmente y hace pocos meses se les dio nuevos destinos.
La polémica de fondo continuó con el paso del tiempo y el obispo, que no atendió ni siquiera a los sabios consejos que le dio Mons. Héctor Aguer, arzobispo emérito de La Plata, siguió lanzando amonestaciones canónicas contra los sacerdotes que, basándose precisamente en el derecho canónico, respetaban el derecho de los fieles a comulgar en la boca. Pasados nueve meses, el mismo "obispo" tuvo que optar por respetar el derecho de los fieles a comulgar como siempre lo habían hecho. Finalmente Bergoglio aceptó su renuncia en febrero del 2022.
El seminario de la diócesis era uno de los más florecientes en Argentina, con una formación conforme a la Tradición de la Iglesia, lo que provocó que la mirada inquisidora de la "iglesia sinodal" los observara como el próximo objetivo a destruir. Y "monseñor" Taussig, sicario al servicio de los lobos, concretó esos deseos de acabar con dicho seminario.
A continuación publicamos el "Comunicado de prensa":
Se informa a la comunidad diocesana que con fecha 3 de febrero del corriente año, personas adultas han denunciado ante las autoridades competentes a Mons. Carlos María Domínguez por acciones indebidas infligidas contra ellas, provocando la renuncia efectiva del mencionado obispo.
Asumimos el compromiso de custodiar la intimidad de los denunciantes y sus familias, quienes siempre tendrán el derecho de acudir a la justicia civil.
Dada la gravedad de los hechos declarados se ha iniciado una investigación para que se medien las acciones canónicas que corresponden conforme a los protocolos vigentes en la Iglesia.
Con el compromiso de transitar este proceso con transparencia y justicia, lamentamos la herida y el dolor que esto provoca en el pueblo de Dios, confiamos que la búsqueda de la verdad ayude a un camino de sanación.
Pbro. José Antonio Álvarez
Vocero de Prensa
Obispado de San Rafael
No hay comentarios:
Publicar un comentario