sábado, 2 de abril de 2022

TEOLOGÍA Y TRADICIÓN DE UN RITO ANTIGUO: LA VELATIO

Publicamos un estudio preciso sobre los orígenes y el significado teológico y espiritual de un antiguo rito, que caracteriza las dos últimas semanas de Cuaresma, llamado "Tiempo de la Pasión".

Por Alessandro Scaccianoce



Con el quinto domingo de Cuaresma entramos en el "Tiempo de la Pasión", caracterizado por una marcada atención al misterio de la Pasión y Muerte del Señor Jesús.

Limitada originalmente sólo a la Semana Santa, que se abría con el Domingo de Ramos, llamada "De Passione Domini", con el tiempo la contemplación de la Pasión del Señor, culmen de la Redención y fuente de vitalidad espiritual, fue anticipada y celebrada también en la semana anterior.


Este tiempo especial, que forma parte del ya propicio tiempo de Cuaresma, se subraya con algunas reglas de culto específicas. Entre estas la más característica es la “Velatio”, que es el velado de las cruces e imágenes de la iglesia expuestas para la veneración de los fieles. 

Según el Misal Tridentino, el sábado anterior al primer domingo de Pasión (por lo tanto, el sábado de la cuarta semana de Cuaresma), “después de la Misa y antes de las Vísperas, las cruces e imágenes de la iglesia se cubren con velos color púrpura; las cruces permanecen cubiertas hasta el final de la adoración de la cruz por el celebrante el Viernes Santo, las imágenes hasta la entonación del Gloria en la Misa de la Vigilia Pascual”. De este período sólo quedan sin velo las imágenes del Vía Crucis. El Jueves Santo la cruz del altar mayor, para el tiempo de la Misa, se cubre con un velo blanco.


Es un rito muy antiguo que se remonta al siglo IX, quizás herencia de la separación de los penitentes públicos en la iglesia. Los penitentes públicos eran los fieles culpables de pecados graves después del Bautismo. Estos, después de un período de penitencia, en el período anterior a la Pascua, eran readmitidos a la comunión en la mañana del Jueves Santo, con un rito especial. Con el tiempo, pues, todos los cristianos fueron asimilados a los penitentes públicos, en la conciencia de la necesidad de todos de un tiempo de penitencia en preparación a la Pascua del Señor. Así comenzó a extenderse la costumbre de ocultar el altar mayor a los fieles, para mostrar visualmente los efectos del pecado, que rompe la comunión con el Señor y oscurece su visión.

De hecho, la liturgia siempre se ha expresado en una riqueza de signos que manifiestan la realidad de los Misterios celebrados en el altar. Salvo algunas tentaciones iconoclastas, que periódicamente resurgen en la historia de la Iglesia.

El Concilio de Trento, refiriéndose en particular a la Santa Misa, motiva esta costumbre recordando que “la naturaleza humana es tal que no puede elevarse fácilmente a la meditación de las cosas divinas sin ayuda exterior: por eso la Iglesia, como madre piadosa, ha establecido algunos ritos […] para introducir a los fieles con estos signos visibles de religión y piedad, a la contemplación de las sublimes realidades escondidas en este Sacrificio” (DS 1746).


Y así, así como la presencia de la imagen es importante para la liturgia, también lo es su ausencia. La ocultación de los santos y del mismo Cristo ayuda a alimentar la espera de la Pascua, día en que esos rostros se ofrecen de nuevo a nuestra mirada.

Más allá de su origen, el rito de la “Velatio” aún conserva un significado profundo y una intensa capacidad catequética y emocional: ocultar las imágenes de los Santos ayuda a centrarse en Aquel que es el origen de toda santidad. Él es quien hace accesible el cielo a los hombres. Sin él, nuestra vida ya no tendría una dimensión trascendente, sería un deambular en las tinieblas del pecado y "en la sombra de la muerte". El velo de las cruces también subraya físicamente la privación de Cristo, el “desmayo del esposo”: “Con opresión y una sentencia injusta fue quitado del medio; ¿Quién se aflige por su destino? Sí, fue eliminado de la tierra de los vivos” dice el profeta Isaías (53,8).


Esos velos que ocultan a Cristo de nuestra vista son un recordatorio de que ese evento todavía sucede hoy. Que también nosotros estamos "entre los asesinos de Cristo", entre los que querían arrojarlo por el precipicio de la ciudad de Nazaret, o apedrearlo en el templo de Jerusalén. Es, por lo tanto, un signo eficaz que ayuda a meditar, reflexionar y orar sobre la naturaleza trágica de la condición humana sin la presencia del Dios redentor.

Entendemos, entonces, que el primer domingo de la Pasión -según el calendario tridentino- se proclama el Evangelio de Juan, que hace referencia explícita al ocultamiento de Jesús de sus enemigos: “Iesus autem abscondit se et exivit de templo”. (Jesús se escondió y salió del templo, Jn 8,59). Parecería que, en el pasado, el velamiento del Crucifijo se efectuaba justo cuando el Diácono cantaba este verso.


En su riqueza de significados, el signo de la “Velatio” se refiere también al velamiento de la Divinidad de Nuestro Señor, que podemos ilustrar con estas espléndidas palabras de San Agustín sobre la pasión del Señor: “Dios estaba escondido; la debilidad era visible, la majestad estaba oculta; la carne fue vista, la Palabra fue escondida. La carne sufrió; ¿Dónde estaba el Verbo cuando la carne padecía? Sin embargo, ni siquiera la Palabra calló, porque nos enseñó la paciencia”. La gloria de Cristo, por lo tanto, se eclipsa bajo las ignominias de la Pasión.

La escenografía de nuestras iglesias, con imágenes, pinturas y simulacros velados, nos ofrece la experiencia del "Deus absconditus" (Dios oculto), sobre el que se ha escrito mucha teología. En este contexto, Dios debe ser buscado en nuestro corazón, es allí donde debe resucitar. Esta cita de B. Pascal es particularmente eficaz a este respecto: “Los hombres están en tinieblas y en la distancia de Dios, que está oculto a su conciencia. Será captado sólo por aquellos que lo busquen ante todo en su corazón”. Estos sentimientos se acentúan particularmente en la tarde del Jueves Santo, que conmemora el "arrebatamiento de Jesús" por parte de los guardias del templo. A partir de ese momento está a merced de su ferocidad. "Es el imperio de la oscuridad" (Lc 22, 4), como afirma el mismo Jesús.


Este ambiente en la antigüedad culminaba en el característico “Oficio de las tinieblas”, o mejor dicho, en la celebración de la mañana y las alabanzas del Jueves, Viernes y Sábado Santo.
En cada salmo, se apagaba una de las 15 velas colocadas en un candelabro especial (el "Saetta o Tenebrarium") en forma de triángulo. Así, toda la iglesia estaba sumergida gradualmente en la oscuridad. Quedaba encendida la vela más alta (símbolo de la fe de María, que se mantuvo viva incluso en el silencio de la muerte de Cristo).

Después de la reforma litúrgica, la práctica de la "Velatio" fue casi universalmente abandonada, sobre la base de un mal entendido "espíritu conciliar". En realidad, este rito, cuya profundidad y riqueza hemos tratado de explicar, conserva toda su actualidad. Por ello, era necesaria una intervención aclaratoria de la Congregación para el Culto Divino sobre la oportunidad de conservar o recuperar esta costumbre, como se indica en la circular Paschalis sollemnitatis del 16 de enero de 1988: “El uso de cubrir las cruces e imágenes en la iglesia del domingo V de Cuaresma puede conservarse útilmente según el juicio de la conferencia episcopal. Las cruces permanecen cubiertas hasta el final de la celebración de la pasión del Señor el Viernes Santo; las imágenes hasta el comienzo de la Vigilia Pascual” (n. 26). La Conferencia Episcopal Italiana, por su parte, siempre se ha referido a las costumbres locales.


La misma circular precisa en el capítulo IV sobre la Misa Vespertina del Jueves Santo en la Cena del Señor: “Después de la Misa [in Cena Domini] se despoja el Altar de la Celebración. Es bueno cubrir las Cruces de la Iglesia con un velo rojo o morado, a menos que ya hayan sido cubiertas el sábado anterior al 5º domingo de Cuaresma. No pueden encender las luces frente a las Imágenes de los Santos”.

En el rito ambrosiano esta práctica se extiende incluso a toda la Cuaresma, en la que la fuerte meditación sobre la pasión del Señor se ve subrayada por los viernes a-litúrgicos, es decir, en los que no se celebra la Eucaristía, y por el uso del color negro para todos los días santos del tiempo. Según el Sínodo XLI n° 513 "en la tarde del sábado que precede al primer domingo de Cuaresma en las Iglesias y Oratorios deben cubrirse todas las imágenes sagradas, pintadas o esculpidas, que se colocan en veneración, no las de adorno".


Significativa, pues, es la develación de las imágenes, que -como hemos visto- se produce en dos momentos distintos: el Viernes Santo se descubre el crucifijo, mientras que todas las demás imágenes a la gloria del Sábado Santo. Después del tiempo en que Cristo se apartó de nuestra mirada, nos es devuelto ante todo en la imagen del "traspasado". Esta es la primera imagen que nos da la pasión del Señor: un corazón abierto, entregado hasta la última gota de sangre y de agua. “Velum templi scissum est”, dicen los Evangelios. Ese velo que separaba el Sancta Sanctorum (que es la parte más sagrada del templo de Jerusalén) del resto del Templo, en el que el Supremo Sacerdote, es desgarrado por la muerte de Cristo. En ese momento la naturaleza íntima de Dios mismo es universalmente "revelada" en el corazón traspasado de Cristo. El significado de este velo es, como bien han escrito comentaristas y exegetas autorizados, que los hombres están separados de Dios por el pecado. El rasgado del velo del Templo, por lo tanto, significa la unión de la tierra con el cielo, abriendo su acceso a todos los hombres. Y aquí la sabiduría de la Iglesia ofrece todo esto a nuestra contemplación a través del rito de la adoración de la Cruz que, según la forma más antigua, se revela solemnemente ante los fieles. En este día se hacen evidentes las palabras de Jesús: “Esta generación busca señal, pero ninguna señal le será dada sino la señal de Jonás” (Lc 11,29).


A esta primera “revelación” del Viernes Santo le sigue, en la Vigilia Pascual, la entrega definitiva de las imágenes de todos los Santos. Cristo resucitado, en efecto, asocia a su gloria a los que le siguieron de cerca, testigos de su redención. Estoy pensando en la iconografía bizantina eficaz que representa la resurrección de Cristo en el acto de sacar a Adán y Eva del inframundo. Entendemos, pues, que las imágenes de los santos se revelan después de que se ha dado el anuncio de la resurrección de Cristo, al canto de "Gloria in esxcelsis": "En él resucitado, resucita toda vida", canta el Prefacio pascual.

En Sicilia, esta práctica está muy bien documentada. El velado de las imágenes el primer domingo de la Pasión corresponde al descubrimiento del altar mayor en la víspera de la Pascua. Al cantar el Gloria, mientras se desatan las campanas, se baja el largo paño oscuro (algunos tienen más de diez metros de altura) que había ocultado el presbiterio durante las dos semanas anteriores, devolviendo el altar mayor con el simulacro de Cristo resucitado a la vista de los fieles: "a calata 'a tila" (la bajada del paño).  Este rito se conservó incluso cuando el rito litúrgico se trasladó del mediodía a la noche del Sábado Santo. Este momento, también conocido como "una resurrección", estaba vinculado a varias tradiciones populares y campesinas, como la de sacar auspicios del número de velas que permanecían encendidas a pesar del fuerte desplazamiento del aire generado por la caída repentina del paño. Esta tradición se conserva aún hoy en muchas ciudades de Sicilia (desde Adrano y Belpasso hasta Nicolosi, desde San Giovanni la Punta hasta Catenanuova, desde Comiso hasta Petralia Sottana, hasta la iglesia de San Domenico en Palermo).


La "Velatio" también está atestiguada en Biancavilla, como lo demuestran, si no otra cosa, las numerosas telas violetas conservadas en los rincones más recónditos de las sacristías de las iglesias más antiguas. En la Iglesia Madre había también un lienzo muy grande, de unos 10 metros de alto por 6 de ancho, que representaba la escena de la deposición del Señor de la cruz, y que cubría toda la zona del presbiterio durante el tiempo de la Pasión. Este "lienzo", que probablemente se remonta al siglo XVIII (como los lienzos que se conservan en algunos pueblos vecinos), se fue deteriorando con el tiempo, hasta que, en torno a los años sesenta, se dividió en pequeñas partes y se repartió entre algunos fieles que lo utilizaron para diversos fines (¡algunos incluso lo utilizaron para recoger aceitunas!). Hace unos diez años, por iniciativa de algunos jóvenes, se restauró esta costumbre, con un nuevo lienzo realizado desde cero por el maestro Giuseppe Santangelo, que también realizó un hermoso ejemplar para la iglesia de la Annunziata. Sin embargo, el lienzo no se utiliza todos los años y el encuentro de los ojos con el Señor Resucitado se confía a otras soluciones.

El paño que cae ruinosamente la noche del Sábado Santo tiene un significado escatológico definitivo: indica que la visión del más allá se restituye a nuestro horizonte. Podemos mirar con confianza más allá de la muerte, pues allí está el Viviente, "el primogénito de muchos hermanos", para asegurarnos de que nuestro destino es el cielo, o la profundidad de las cosas. Con su resurrección Cristo sanó nuestra "catarata" espiritual. Y el signo del lienzo lo expresa con elocuencia.

Al final de la Vigilia Pascual, esas telas recogidas rápidamente, apartadas en un rincón, nos recuerdan la realidad "física" de la resurrección. También para nosotros se hace posible la experiencia del apóstol Juan que "vio los lienzos en el suelo" y entró, " vio y creyó" (Jn 20, 13).


Santa Maria dell'Elemosina


No hay comentarios: