jueves, 23 de julio de 2020

THEODORE MCCARRICK DIRIGIÓ UNA RED SEXUAL PARA CLÉRIGOS EN UNA CASA EN LA PLAYA DE NUEVA JERSEY, SEGÚN ALEGA LA DEMANDA

Una demanda presentada el martes por la noche acusa al ex cardenal Theodore McCarrick de elegir a niños para abusar sexualmente y asignar a otros a clérigos adultos en una casa en la playa de Nueva Jersey.

Por Abbott Koloff y Deena Yellin


El hombre que presentó la demanda dijo en documentos judiciales que McCarrick y tres sacerdotes abusaron de él a principios de la década de 1980 en la casa, que está en Sea Girt. McCarrick fue acusado anteriormente de traer seminaristas adultos al hogar y acosarlos sexualmente durante las pernoctaciones. Esas acusaciones y otras que involucran a niños llevaron a McCarrick a ser expulsado el año pasado, cuando se convirtió en el funcionario católico estadounidense de más alto rango en ser castigado por acusaciones de abuso sexual.

La demanda alega que el demandante fue abusado por otros dos clérigos cuando era niño, incluido un ex director de la escuela secundaria católica de Essex que le presentó a McCarrick “con el pretexto de que McCarrick ayudaría al demandante a pagar su matrícula escolar”.

Jeff Anderson, el abogado del demandante, se refirió a las reuniones en la casa de la playa como una “red sexual” durante una videoconferencia de prensa el miércoles. Repitió las acusaciones hechas en la demanda, diciendo que los “papas” conocían las acusaciones contra McCarrick desde hacía décadas, pero le permitieron ascender hasta convertirse en uno de los prelados más poderosos de la Iglesia. Se refirió a las acciones de McCarrick como “50 años de depredación sexual criminal” que habían sido “ocultados por el poder papal”.

McCarrick era obispo de la Arquidiócesis de Metuchen cuando ocurrieron los abusos alegados en la demanda. Más tarde se convirtió en arzobispo de la Arquidiócesis de Newark antes de hacerse cargo de la Arquidiócesis de Washington, donde se convirtió en “cardenal”. Las acusaciones de que acosó sexualmente a seminaristas en su casa de la playa permanecieron en secreto durante años antes de salir a la luz en 2018.

Hace dos años, el arzobispo de Newark, Joseph Tobin, dijo que “las acusaciones contra McCarrick se habían resuelto años antes”. Tobin dijo que se enteró de los acuerdos en 2018 poco antes de que los informes de los medios los revelaran por primera vez. Después de que salieran a la luz las acusaciones de abusos sexuales a menores, McCarrick fue incluido el año pasado en una lista de clérigos acusados con credibilidad.

El ex cardenal se enfrenta a otras dos demandas en Nueva Jersey en las que se le acusa de abusar sexualmente de niños. Esas demandas, como la del martes, se presentaron en virtud de una nueva ley que entró en vigor el 1 de diciembre de 2019, lo que facilita la presentación de demandas civiles por abuso sexual al suspender el plazo de prescripción durante dos años. Se han presentado más de 100 demandas de este tipo en virtud de la ley contra las cinco diócesis católicas del estado.

La demanda del martes, que fue presentada en el condado de Middlesex, nombró a la Arquidiócesis de Newark, la Diócesis de Metuchen y a McCarrick entre los acusados. El nombre del acusador no fue revelado en los documentos judiciales y sus abogados se negaron a proporcionar información sobre él. Junto con McCarrick, cuatro de los cinco clérigos nombrados en los documentos judiciales han sido acusados ​​anteriormente de abuso sexual.

Tres sacerdotes de la Arquidiócesis de Newark, Gerald Ruane, Michael Walters y John Laferrera, supuestamente abusaron del niño en la casa de la playa en 1982 y 1983, cuando el acusador tenía entre 14 y 16 años. El año pasado, la Arquidiócesis de Newark enumeró a cada uno de esos sacerdotes con acusaciones creíbles de abuso sexual en su contra. Ruane figuraba como fallecido; los demás habían sido destituidos del ministerio.

El hermano Andrew Thomas Hewitt, ex director católico de Essex, fue acusado de abusar del niño de 1981 a 1983. La Congregación de Hermanos Cristianos lo enumera como alguien que tiene al menos dos acusaciones de abuso sexual en su contra. Murió en 2002.

La demanda también incluye acusaciones contra un “sacerdote” llamado Anthony Nardino, que no había sido acusado públicamente hasta el martes. El niño tenía 11 años y era feligrés de St. Francis Xavier en Newark en 1978 cuando el “sacerdote” supuestamente abusó de él. Anderson dijo el miércoles que Nardino dejó el sacerdocio en la década de 1980.

Anderson dijo en documentos judiciales que McCarrick comenzó a abusar del niño poco después de conocerse en 1982. El niño fue “llevado a viajes nocturnos y de fin de semana” a la casa de la playa en Sea Girt.

“McCarrick asignó arreglos para dormir, eligiendo a sus víctimas entre los niños, seminaristas y clérigos presentes en la casa de la playa”, dice la demanda. “Los niños menores fueron asignados a diferentes habitaciones y emparejados con clérigos adultos”.

Anderson dijo que McCarrick tenía acceso a dos casas en la playa. Los registros de propiedad muestran que la Diócesis de Metuchen compró una casa en Sea Girt en 1985, años después de que el cliente de Anderson sufriera abusos. Más tarde fue propiedad de la Arquidiócesis de Newark, que la vendió en 1997. Anderson dijo que no sabía la ubicación exacta de la casa donde supuestamente abusaron de su cliente.

La demanda también alega que los funcionarios de la Iglesia conocían algunas acusaciones contra McCarrick desde hacía muchos años.

Una demanda en Nueva Jersey afirma que una víctima de McCarrick le contó a  Juan Pablo II sobre los presuntos abusos a finales de los años 1980. Según se informa, Benedicto XVI impuso restricciones al cardenal en 2008 por acusaciones relacionadas con seminaristas adultos, pero McCarrick supuestamente ignoró la prohibición de viajar con el conocimiento del Vaticano. Y un funcionario de la iglesia dice que le contó al papa Francisco sobre las acusaciones contra McCarrick en 2013, una afirmación que Bergoglio negó.

El abogado de McCarrick, Barry Coburn, dijo en una llamada telefónica el miércoles por la tarde que estaba al tanto de la denuncia pero que no podía comentar al respecto. McCarrick ha negado acusaciones anteriores de abuso sexual formuladas en su contra.

Una portavoz de la Arquidiócesis de Newark dijo en un correo electrónico el miércoles que sería “inapropiado discutir o comentar sobre asuntos en litigio”. La arquidiócesis, dijo, está trabajando con las víctimas y las autoridades “en un esfuerzo continuo para resolver las acusaciones y cerrar las cosas para las víctimas”.

La Diócesis de Metuchen dijo en un comunicado que aún no había recibido la denuncia y que “nuestras oraciones están con todos los supervivientes de abusos”.

A medida que se han presentado nuevas acusaciones de abuso sexual por parte de sacerdotes en demandas durante los últimos ocho meses, el liderazgo de McCarrick en la Arquidiócesis de Newark ha sido objeto de un mayor escrutinio, en particular su manejo de las acusaciones de abuso sexual.

Los resultados de una investigación del Vaticano sobre McCarrick, que inicialmente se esperaba que saliera a la luz a finales del año pasado, aún no se han hecho públicos.

“Es una declaración triste que todavía estemos rogando información a la iglesia”, dijo Mark Crawford, jefe del capítulo de Nueva Jersey de la Red de Sobrevivientes de Abusados ​​por Sacerdotes, conocida como SNAP.

Una mujer de Ridgefield Park dijo recientemente que le dijo a la Arquidiócesis de Newark en 1996, cuando McCarrick era arzobispo, que Gerald Sudol había abusado de su hijo en la parroquia de San Francisco de Asís. Un centro de salud mental envió una carta a los funcionarios de la iglesia diciendo que el abuso surgió durante la terapia. Sin embargo, Sudol no fue destituido hasta 2002 en medio de un escándalo nacional de abuso sexual. Posteriormente absuelto en un juicio eclesiástico, vivió en una parroquia con escuela hasta 2018, cuando se presentaron más acusadores.

El año pasado, la Universidad Seton Hall dijo que un informe independiente sobre las acusaciones de abusos contra seminaristas encontró que McCarrick había “creado una cultura de miedo e intimidación que respaldaba sus objetivos personales”. La universidad dijo en ese momento que McCarrick “usó su posición de poder como jefe de la Arquidiócesis de Newark para acosar sexualmente a los seminaristas”. La escuela dijo que ningún estudiante universitario había sido abusado.

Hace dos años, Tobin dijo que la Arquidiócesis de Newark y la Diócesis de Metuchen habían recibido tres demandas contra McCarrick relacionadas con “comportamiento sexual con adultos” y habían resuelto dos de ellas. Dijo en un comunicado que la arquidiócesis “nunca ha recibido una acusación de que el cardenal McCarrick haya abusado de un menor”.

En diciembre del año pasado, se presentaron dos demandas en Nueva Jersey alegando que McCarrick abusó de niños. Una de las demandas, presentada el 1 de diciembre, alega que McCarrick abusó de un niño de entre 13 y 14 años y feligrés de St. Francis of Assisi en Hackensack a mediados de la década de 1990.

La otra demanda, presentada días después, alega que McCarrick comenzó a abusar de un niño de Nueva Jersey en 1969. En ese caso, el acusador dijo en documentos judiciales que, siendo hombre, en 1988 le contó al papa Juan Pablo II sobre los abusos durante una audiencia concertada por McCarrick, pero que la iglesia no tomó ninguna medida.




No hay comentarios: