sábado, 28 de julio de 2018

BERGOGLIO PIDE PERDÓN A LOS SACERDOTES DE GRANADA FALSAMENTE ACUSADOS DE ABUSOS

El abogado del padre Román Martínez ha confirmado la noticia de que el falso papa ha recibido al sacerdote granadino que protagonizó el “caso Romanones” y que fue absuelto en abril del año pasado.


Según InfoCatólica, la información detalla que la audiencia de Bergoglio con el padre Román y sus dos compañeros, Francisco y Manuel, se celebró el pasado 12 de julio en Santa Marta. El jesuita argentino les pidió “hasta tres veces” perdón, relata la información.

Fue precisamente el falso papa el primero en dar absoluta credibilidad a las acusaciones contra el padre Román y su círculo de amistades. El propio Bergoglio lo explicó así en una de sus habituales ruedas de prensa en un avión:

“Yo la he recibido en persona (a la supuesta víctima). He leído esto, he llamado a la persona y le he dicho: tú mañana vas donde el Obispo. Y yo he escrito al obispo para que comenzara el trabajo, que hiciera la investigación y siguiera adelante. ¿Cómo lo he recibido? Con gran dolor. Grandísimo dolor. Pero la verdad es la verdad y no debemos esconderla.

La verdad es que tanto el padre Román como el resto de acusados se declararon siempre inocentes y al final la justicia les dio la razón, absolviéndoles de todos los cargos. La sentencia indicaba

“La absolución del procesado se basa no solo en la falta de prueba contra él mismo sino, también y a consecuencia de ello, en la falta de convicción que el testimonio de D. R. (identificado como Daniel) nos causa, resultando de su relato aspectos absolutamente inverosímiles”. 

El testimonio del denunciante, en el que afirmó haber transmitido por carta “los hechos” al falso papa y que éste le telefoneó para pedirle disculpas, “no ha convencido al tribunal”, dice la sentencia, que explica: es un relato “contradictorio, vacilante y no corroborado”.

El tribunal asegura desconocer qué intenciones llevaron al denunciante a sostener sus falsas acusaciones, pero los jueces rechazan verter hipótesis sobre su motivación. “No existe prueba alguna en el procedimiento que apoye la versión del denunciante”, subraya el fallo.

Por su parte, el “arzobispo” de Granada, Francisco Javier Martínez, responsable de apartar a los tres sacerdotes implicados, aseguró en una entrevista a ABC que cumplió “escrupulosamente” con los protocolos del Vaticano sobre abusos sexuales. Además llegó a postrarse ante el altar para pedir perdón por los “escándalos”.
 
Tras la absolución, la Congregación para la Doctrina de la Fe levantó la suspensión y los falsamente acusados pudieron volver a ejercer su ministerio.

No hay comentarios: