martes, 23 de octubre de 2018

INDECENCIAS DEL “ARZOBISPO” MARIO DELPINI

Marco Delpini, implicado en un escándalo de abuso por parte de uno de sus sacerdotes, recibió su gratificación por su silencio al ser nombrado arzobispo de Milán el año 2017.


Trayectoria:

Jun 1975 - Fue ordenado sacerdote de Milán, Italia

Jul 2007 - Fue nombrado Obispo Auxiliar de Milán, Italia

Jul 2017 - Fue nombrado Arzobispo de Milán, Italia

Poco antes de la Navidad de 2011, el entonces obispo auxiliar de Milán Marco Delpini fue alertado por uno de sus sacerdotes de que un joven cura de Rozzano, Mauro Galli, había compartido su cama un par de noches antes con un chico de 15 años. El niño estaba molesto los días siguientes al incidente, según el sacerdote que informó del hecho, que había sido contactado por los padres del chico.

El depredador Mauro Galli, condenado en primera instancia, a seis años y cuatro meses de prisión

Delpini habló con Galli, quien admitió que se había acostado con el niño pero dijo que “no había abusado sexualmente de él”. Unos meses después, en marzo de 2012, Delpini autorizó el traslado de Galli de Rozzano a Legnano, donde se le permitió trabajar en varias parroquias, incluida una en la que dirigía la pastoral juvenil.

Delpini admitió más tarde que Galli había sido trasladado de Rozzano porque el episodio con el niño se había hecho “conocido”.

Cuando los padres del niño descubrieron que Galli volvía a trabajar con niños, se pusieron en contacto con el entonces arzobispo Angelo Scola, que organizó una reunión de los padres con sus ayudantes, el padre Pierantonio Tremolada, supervisor de nuevos sacerdotes, y el obispo Delpini. Los padres grabaron ambas conversaciones. En su reunión de agosto de 2012 con Tremolada, preguntaron qué se les había dicho a los sacerdotes de Legnano sobre Galli. Tremolada dijo que le había contado al decano “lo de la cama”, pero le dio instrucciones de que no se lo contara a nadie más, incluidos los otros sacerdotes. “¡Sería incorrecto!” dijo Tremolada, según el testimonio del tribunal. (Tremolada es ahora obispo de Brescia). Los padres se reunieron al mes siguiente con Delpini, quien les agradeció repetidamente que no acudieran a la policía, según el testimonio del juicio.

Pierantonio Tremolada recibió el premio por su complicidad con la “consagración episcopal” en 2014

En octubre de 2012, el sacerdote fue reasignado de nuevo, esta vez a un hospital de Niguarda, donde se le ordenó trabajar solo con adultos, según la archidiócesis.

En julio de 2014, el niño intentó suicidarse, y los carabinieri fueron llamados a su casa. El chico les dijo que había sido abusado sexualmente por Galli durante esa noche de diciembre de 2011, y se presentó una denuncia penal.

En enero de 2015, meses después de la denuncia penal y de que la arquidiócesis entrevistara a los padres y al terapeuta del chico, la arquidiócesis abrió finalmente su propia investigación preliminar y lo notificó a la Congregación para la Doctrina de la Fe. En mayo de 2015, Galli fue suspendido del ministerio como medida “cautelar”.

En una declaración de diciembre de 2017, el arzobispo Delpini dijo que cuando se enteró de esa noche, seis años antes, reconoció que el comportamiento de Galli “era gravemente imprudente”, pero no tenía motivos para creer que se hubiera cometido ningún delito. La denuncia penal de julio de 2014 fue el primer aviso de que se habían producido abusos, según su declaración.

Esta afirmación fue cuestionada inmediatamente en la cobertura informativa: un artículo de Fanpage, por ejemplo, informaba de que en un interrogatorio del fiscal en 2014, Delpini dijo que había sido alertado de posibles abusos sexuales en la llamada telefónica inicial de los padres del niño notificándole el incidente.

Los padres interpusieron una demanda civil contra Galli, que llegó a un acuerdo con ellos por 100.000 euros. El pago lo hizo el sacerdote, no la arquidiócesis”, según la prensa.

Mientras tanto, la causa penal contra Galli por agresión sexual agravada (“violenza sessuale aggravata”) continúa. El juicio comenzó en junio de 2017 y se reanudó en la primavera de 2018, con un veredicto previsto para septiembre de 2018. Galli ha admitido públicamente que compartió la cama con el niño, pero mantiene que no abusó sexualmente de él.

En una entrevista (en italiano aquí), se le preguntó a la madre de la víctima qué era lo que más la había decepcionado. “La inhumanidad de la arquidiócesis”, dijo. “Cuando ocurrió el delito, confiábamos plenamente en los organismos eclesiásticos y nos encomendamos a ellos; no necesitábamos denunciar ante otros”.




No hay comentarios: