viernes, 16 de octubre de 2015

¡BUENAS NOTICIAS, BRUCE JENNER, EL CARDENAL BURKE TE ACEPTARÍA COMO MONJA!

Bruce Jenner es un hombre con un trastorno mental que quiere ser mujer.


¿¡Qué!? Podemos oír a los defensores del “cardenal” decir: “¡Burke jamás haría algo así!”. Estos mismos defensores ensalzan las virtudes de Burke y dan gracias a Dios por que los conservadores tuvieran un “defensor” como él a principios de enero de este año, cuando Francisco invitó a Neria, una mujer que se presenta como un hombre llamado Diego, y a su pareja a la Casa Santa Marta como “invitados privados”. Recordemos lo que Francisco le dijo a Neria (a quien Dios creó como mujer):

Dios ama a todos sus hijos, sean como sean; tú eres hijo de Dios, quien te acepta tal como eres. ¡Claro que eres hijo de la Iglesia!
(Fuente en inglés aquí)

¡Los conservadores estaban indignados! “¡Si tan solo hubiera otra persona en Roma, alguien como el cardenal Burke!” Una pregunta rápida: ¿alguien ha oído a Burke opinar sobre la reunión de Francisco con Neria y sus palabras de falsa “misericordia” hacia ella? Creemos que no.

Luego el obispo Burke jugó el juego modernista de esconder el crucifijo.

"¡Gracias a Dios!", dijeron cuando Burke habló sobre el Sínodo sobre la Familia .  

Michael Voris, de churchmilitant.tv, lo tiene tan en alta estima que desea que Burke se convierta algún día en el Papa León XIV .

Estos mismos conservadores, que sacaron de contexto las palabras de Burke, pasan por alto su aclaración.

“No me resisto al Papa Francisco, porque no ha hecho nada contra la doctrina”.


Lo que nos lleva a Bruce Jenner y Raymond Leo Burke

¿Aceptaría Burke a Bruce Jenner (primer imagen que ilustra este artículo) como “monja” si fuera católico? ¡Por supuesto! ¿Alguien recuerda a las “Siervas Franciscanas de Jesús”? La congregación religiosa franciscana para mujeres fue fundada en 1993 (bajo el obispo Weakland), elevada a rango en 1997 y aprobada por el entonces obispo Burke antes de ser suprimida por él mismo a finales de 2003. 

Click en la imagen para ampliar

Resulta que una de las dos “hermanas cofundadoras” de la orden era en realidad creada por Dios como un hombre. Curiosamente, se mencionó muy poco sobre este asunto en la prensa. Del artículo del Riverfront Times, traducido al español “El obispo acepta una reina”:

“¡Julie Green está viviendo una mentira!” -escribió Mary Therese Helmueller en una carta del 25 de octubre de 2002 al arzobispo Gabriel Montalvo, Nuncio Apostólico en Estados Unidos. “Es transexual, es un hombre biológico. Él es en realidad Joel Green, quien se sometió a una operación sexual para aparentar ser una mujer... Temo que la Iglesia en Estados Unidos sufra otro 'escándalo sexual' si Julie Green continúa siendo reconocido como 'religiosa católica', y si el obispo Raymond L. Burke recibe sus votos perpetuos como religiosa el 23 de noviembre de 2002”.

Montalvo remitió la carta a Burke, quien el 20 de noviembre de 2002 respondió a Helmueller:

“Con respecto a la Hermana Julie Green, FSJ, el reconocimiento de la asociación de fieles que ella y la Hermana Anne LeBlanc fundaron se concedió únicamente tras consultar con la Santa Sede. Estos son asuntos confidenciales que no admiten más comentarios... Puedo asegurarle que la Hermana Julie Green no defiende en absoluto una operación de cambio de sexo como algo correcto o bueno. De hecho, la considera gravemente desordenada. Por lo tanto, le advierto seriamente sobre los juicios precipitados que formuló en su carta al Nuncio Apostólico”.

Burke añadió:

“Me sorprende que, si usted tenía preguntas sobre la hermana Julie Green, no me haya dirigido el asunto directamente, conforme a las enseñanzas de nuestro Señor”.

Green y las “Siervas Franciscanas” no fueron la única “orden religiosa” controvertida con la que Burke se alió. A finales de la década de 1990, el “obispo” fusionó las parroquias de Santa María y San Jaime en Wausau, Wisconsin. Ambas parroquias formaron la Parroquia de la Resurrección en lo que antes era la Parroquia de San Jaime.

La parroquia de Santa María fue vendida. Burke entonces solicitó a la orden religiosa conservadora de rito latino, el Instituto de Cristo Rey, Sumo Sacerdote, que oficiara la misa tridentina en lo que antes era Santa María. En febrero de 2002, el superior de la orden, “monseñor” Timothy Svea, se declaró culpable de exhibirse y abusar sexualmente de adolescentes.

Lo que hace que esto sea trágico es que Burke necesitaba una aclaración del Vaticano sobre el asunto. Esto viniendo de un “tradicionalista”:
● Licenciado en Derecho Canónico (JCL), Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, Italia, 1982

● Doctorado en Derecho Canónico (JCL), Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, Italia, 1984.

● Miembro del Comité de Asuntos Canónicos de la Conferencia Nacional de Obispos Católicos, 1997-1999.

● Profesor visitante de Jurisprudencia Canónica, Pontificia Universidad Gregoriana, Roma, Italia, 1985-1994.

● Miembro de la Sociedad de Derecho Canónico de América, Canadá, Gran Bretaña e Irlanda, y Australia y Nueva Zelanda, 1984-actualidad.

● Galardonado con el Premio Role of Law de la Sociedad de Derecho Canónico de América, 4 de octubre de 2000.
Uno pensaría que con solo la educación básica que recibe un niño al aprender el Catecismo Católico, sabría que no se puede permitir que un hombre sea monja y mucho menos fundar una nueva orden religiosa” y convertirse en su “madre superiora”. ¡Gracias a Dios, Mary Therese Helmueller sabía lo que era un pecado contra Dios y tomó medidas!

Y en la revista Roman Catholic Faithful's Ad Majorem Dei Gloriam, (PDF en inglés aquí) primavera de 2003, página 24, leemos:

“MONJA” TRANSEXUAL EN LAS DIÓCESIS DE WISCONSIN

En enero de 2003, una feligresa preocupada de St. Paul, Minnesota, nos informó de que un transexual (hombre a mujer) había sido “hermana católica” durante 18 años, diez de ellos en la diócesis de Milwaukee, bajo el “obispo” Weakland, en una orden franciscana femenina. Luego, en 1993, esta “monja transexual” se trasladó a la diócesis de LaCrosse, bajo el “obispo”, y recibió permiso para fundar su propia orden religiosa católica femenina llamada “Siervas Franciscanas de Jesús”. El 4 de octubre de 1997, el “obispo” Raymond L. Burke elevó la orden y se disponía a escuchar los votos definitivos de la “hermana Julie Green” (Joel Green) el 23 de noviembre de 2003.

La feligresa preocupada envió copias de todos los documentos que se habían recopilado sobre la “hermana Julie” a diversas autoridades de Roma, pero no recibió respuesta. Finalmente, la feligresa fue a Roma y solo cuando se dio publicidad al caso, la Iglesia tomó medidas. El obispo Burke comentó en una carta fechada el 27 de enero de 2003 que, lamentablemente, la situación se había hecho pública, negó que la “hermana Julie” se hubiera convertido en monja o fuera la madre superiora de la orden religiosa, y que “...esa persona no hubiera podido emitir votos válidos excepto al sexo con el que nació”.

En el momento en que todo esto sucedió, ¿cuál era la postura del Vaticano respecto a las personas que habían “cambiado de sexo”? En un artículo de TGCrossroads, (en español aquí) se mencionó que el Vaticano invalidó las operaciones de “cambio de sexo” en el año 2000. Así pues, antes de octubre de 1997, cuando el entonces “obispo” Burke consultó con el Vaticano sobre la fundación de las “Siervas Franciscanas de Jesús”, ¿se le olvidó preguntar si estaba bien que un hombre que se hacía pasar por mujer fuera uno de los fundadores de la Orden? ¿Pensó que estaba perfectamente bien? ¿O no sabía nada sobre la “hermana Julie” Green?

Si el entonces “obispo” Burke no sabía que Joel Green se hacía pasar por una monja en su diócesis, en el mejor de los casos Burke es un líder inepto. Si no lo sabía entonces... 

Este no es el único escándalo relacionado con Burke.  Están sus negativas de los abusos sexuales bajo su mandato, el turbio asunto de la extraña (y no católica) iglesia de San Estanislao Kostka,  y su nombramiento de los sacerdotes abusadores sexuales del Instituto de Cristo Rey Soberano Sacerdote para su diócesis. Por no mencionar su práctica de los rituales religiosos del Talmud. Nosotros creemos que Burke es un falso “tradicionalista” y lo anterior lo demuestra.  ¡Es un modernista!

Predecimos que no habrá cisma en el Novus Ordo causado por el “cardenal” Burke, ya que estará de acuerdo con todo lo que haga Francisco, aunque en apariencia se queje de él.


Recordemos lo que Burke escribió en febrero de 2014 en L'Osservatore Romano (en inglés aquí), su postura sigue siendo la misma hoy en día. De hecho, creemos que ayudará a Francisco a fusionar la Misa en Latín y el Novus Ordo.

El sueño “tradicionalista” del “cardenal” Burke

El “cardenal” Burke anhela la fusión en un único rito del Novus Ordo, tal y como lo aprobó Pablo VI, con la Misa Tridentina, tal y como lo permitió Benedicto XVI en Summorum Pontificum. Él dijo: “Me parece que lo que él [el Papa] tiene en mente es que este enriquecimiento mutuo dé lugar de forma natural a una nueva forma del rito romano la reforma de la reforma, por así decirlo—, lo cual yo acogería con satisfacción y esperaría con interés. Aquí tenemos otra confirmación por parte de un funcionario del Vaticano de que nos dirigimos hacia una “misa híbrida”.


Este artículo ha sido rescatado del desaparecido blog Call Me Jorge, archivado aquí.


No hay comentarios: