miércoles, 7 de abril de 2004

DECLARACION DE PRENSA DE SNAP

SNAP (Red de Sobrevivientes de Abusos por Sacerdotes) pide al Obispo Gregory que deje de utilizar tácticas legales duras contra las víctimas de abusos.)


Declaración de la fundadora de SNAP, Barbara Blaine, de Chicago:

“Gregory fue presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos durante 2002 y 2003, cuando la crisis de abusos y encubrimiento estaba en su punto álgido. A mediados de los años 90, como obispo de Belleville (Illinois), tuvo que hacer frente al menos a media docena de acusaciones de abusos sexuales a menores en las que estaban implicados sus sacerdotes”.

“Gregory ha disfrutado de muy buenas relaciones públicas, a veces inmerecidas”, dice la carta de SNAP.

En 2004 Gregory fue declarado en desacato al tribunal por negarse a entregar documentos sobre un sacerdote abusador en un caso civil de abuso sexual infantil.  El clérigo, el “padre” Raymond Kownacki, fue acusado de violar a una adolescente durante varios años en la década de 1970, realizarle rituales vudú y luego obligarla a abortar”.

El grupo también está decepcionado con Gregory por no haber hecho nada para garantizar que la política de abusos sexuales de los obispos de EE.UU. se reforzara y se aplicara enérgicamente:

“El panel de supervisión que él describió como un perro guardián se ha convertido de hecho en un perro faldero, y Gregory hizo y está haciendo poco o nada para detener esta inquietante tendencia”, dijo Blaine.

Fuente


No importa cómo los obispos o sus abogados traten de “darle la vuelta” a esto, todo el mundo sabe lo que significa “desacato al tribunal”. Significa que el obispo Gregory está desafiando la orden de un juez.

Lamentablemente, el obispo Gregory se une ahora claramente a las filas del cardenal Mahony, el cardenal Egan y otros líderes de la Iglesia que utilizan cualquier maniobra legal concebible para evitar las consecuencias de encubrir abusos.

Un sacerdote acusado verosímilmente de abusar de al menos tres jóvenes, y los funcionarios eclesiásticos que le protegieron, se esconden tras tecnicismos legales e intentan eludir su responsabilidad por crímenes horrendos. Este fallo es molesto porque muestra claramente que el obispo Gregory sigue comprometido con el secreto y hace caso omiso de las promesas que él y sus compañeros obispos hicieron en Dallas en 2002 de ser más abiertos sobre los casos de pederastia.

Hoy, instamos al Obispo Gregory a que vaya a las parroquias donde trabajó el “padre” Kownacki e inste a las víctimas y testigos a ponerse en contacto con la policía y los fiscales, para que pueda ser acusado penalmente y deje inmediatamente de utilizar tácticas legales de mano dura contra las víctimas de abusos.


Bishop-Accountability


No hay comentarios: