Por Guido Vignelli
El giro ecológico de la "posmodernidad"
En comparación con la cultura de hace unas décadas, la cultura "posmoderna" de hoy tiene algunas diferencias bastante sorprendentes. Una de esas diferencias es su tendencia ecologista a redescubrir, reevaluar y proponer modelos que son atrasados, primitivos, salvajes y tribales.
En la cultura del ayer, el hombre era aclamado como el maestro de la naturaleza. Hoy, pretenden revertir a la Naturaleza como un ídolo y como una maestra para la humanidad y su destino.
El racionalismo y el dominio de la ciencia dominaron la cultura de ayer que buscaba dar forma a una civilización avanzada y construir una sociedad burocrática y tecnocrática. Hoy, la tendencia posmoderna es hacia una cultura irracional y mística, dirigida a formar una civilización regresiva.
Ayer, el plan era una sociedad culta, estable, rica, cómoda y próspera. Hoy, sin embargo, el modelo posmoderno da forma a una sociedad ignorante, precaria, miserable, incómoda y despojada. La "deconstrucción" de la sociedad se transforma en una comunidad anárquica y tribal.
Esta tendencia de "retorno a la naturaleza" no es tan nueva como parece. Al revisar la historia del proceso revolucionario, bajo la apariencia de construir un futuro diseñado sobre la base de la racionalidad científica y tecnológica, a menudo aparecen sueños de un regreso a un pasado utópico y perdido, un comienzo virgen, un "paraíso terrenal" en que la humanidad viviría feliz, despreocupada y libre de todas las preocupaciones.
El descubrimiento de un modelo tribal de sociedad
La historia está llena de proyectos utópicos fallidos que buscan recuperar una felicidad perdida que se encontraba en un comienzo virgen. El número de personas que soñaban con estos proyectos explotó en el siglo XVI coincidiendo con el advenimiento de la "civilización moderna". Estos experimentos intentaron poner el conocimiento y la fuerza de voluntad al servicio de una utopía que construiría una sociedad libre y feliz.
Poco después del descubrimiento de América, los barcos comenzaron a traer no solo sacerdotes, geógrafos, naturalistas y comerciantes, sino también "filósofos" al mundo. Hoy estos últimos se llamarían etnólogos o antropólogos. Estaban ansiosos por estudiar la vida de los pueblos descubiertos.
Esos eruditos estaban decepcionados con su propia civilización, que acusaban de ser complicada, artificial, injusta y desgarrada por divisiones y guerras. La revolución protestante acababa de estallar. En sus viajes al Nuevo Mundo, intentaron redescubrir un "paraíso terrenal", un modelo alternativo y nuevo de sociedad para reemplazar a la vieja Europa. Usando los términos modernos de hoy, abandonaron el "centro" para buscar los "suburbios". Rechazaron la exclusividad y abrazaron la "apertura al otro". Rechazaron la uniformidad establecida para descubrir la diversidad.
Por lo tanto, algunos estudiosos no solo estudiaron objetivamente la vida de los salvajes, sino que los interpretaron de acuerdo con sus propios criterios. Creyeron ingenuamente que la sociedad tribal no tenía propiedades, comercio, familias, instituciones, leyes, privilegios, jerarquía, autoridades políticas o religiosas. Creían que los salvajes vivían libres de certezas, deseos, escrúpulos, inseguridad, agresiones y guerras. Creyeron que vivían una vida despreocupada y desestructurada que hoy podría caracterizarse como budista o vegana (aunque los salvajes comían animales con avidez).
Según esos estudiosos, todas estas cosas de las que carecían los salvajes los hacían no solo ignorantes e ingenuos, sino también pacíficos, castos, humildes, altruistas, generosos y sabios. Creían que los indígenas no habían sufrido los efectos del pecado original porque disfrutaban de una inocencia original. Así, los eruditos imaginaron que habían descubierto en la sociedad tribal la comunidad ideal con la que habían soñado. Elevaron la vida tribal como un modelo que propusieron a los europeos como una alternativa a su civilización corrupta.
Las utopías incivilizadas del Renacimiento y la Ilustración
El siglo XVI fue un período histórico que marcó el triunfo del humanismo, la civilización neopagana y la sociedad secularizada. También vio el surgimiento de utopías que afirmaban reunir el conocimiento y el poder necesarios para regresar a un "paraíso terrenal".
Algunos movimientos protestantes de la época, como los anabautistas, ya soñaban con una sociedad no solo sin el papado sino también sin ninguna autoridad religiosa, poder político, familia ni propiedad privada.
Algunos defensores del llamado Renacimiento culto eran escépticos sobre la religión, libertarios en política y libertinos en moralidad. Soñaban con una sociedad feliz porque estaba libre de restricciones religiosas, políticas y jurídicas. Por ejemplo, el francés Etienne de la Boétie, un alumno de Montaigne, esperaba que Europa se convirtiera en un continente "sin Fe, sin Rey y sin Ley".
Entre los siglos XVI y XVII, los ilustres humanistas elaboraron proyectos utópicos más precisos. Comenzó con (Santo) Tomas Moro, quien, con su famoso libro “Utopía” (1516), lanzó el concepto con el título del libro. Más tarde, el dominicano Tommaso Campanella escribió “La ciudad del sol” (1602). Sin embargo, esas fantasías literarias no estaban destinadas a ser impuestas a la sociedad real.
Más tarde, sin embargo, el anglicano Sir Francis Bacon con su “Nueva Atlántida” (1612), y el puritano Gerard Winstanley con su “Ley de Libertad en una Plataforma” (1652) propusieron las utopías como programas ideales que podrían implementarse científicamente empleando técnicas políticas y económicas inventadas por las nacientes "ciencias sociales".
Para evitar la censura eclesiástica, muchos autores propusieron sus sociedades ideales escribiendo historias de ficción literaria sobre el descubrimiento geográfico de sociedades distantes. En su libro sobre un viaje fantasioso a “La Tierra del Sur” (1676), Gabriel Foigny imaginó una sociedad primitiva compuesta de individuos asexuales de múltiples sexos con una sexualidad ambigua o mutante, similar a las imaginaciones de los teóricos de ‘género’ de hoy.
Aunque la sociedad de la Ilustración era supuestamente culta, científica, pragmática y refinada, esta literatura utópica tribalista que mostraba características contrarias continuó durante el siglo XVIII. Escritores como Fontenelle, Meslier, Deschamps y Rétif de la Bretonne argumentaron que la felicidad proviene de la "simplicidad", entendida como el rechazo de dogmas, leyes, deberes, obligaciones y limitaciones sociales. Morelly elaboró su “Código de la Naturaleza” (1755), Rousseau desarrolló la pedagogía de la "espontaneidad salvaje", y Diderot propuso un programa político que los revolucionarios intentaron implementar durante la Revolución Francesa con los desastrosos resultados que son bien conocidos.
La utopía tribal del socialismo
En el siglo XIX, algunos politólogos y sociólogos se unieron a los etnólogos y antropólogos que estudiaban el sistema social de las sociedades amerindias precolombinas (aztecas e incas). Aunque esas sociedades eran tiránicas, opresivas, esclavistas e incluso perpetradoras de masacres, estos estudiosos las elogiaron por su "solidaridad", es decir, porque vivían en sincronía con la naturaleza. Se maravillaron de cómo estas sociedades podrían fusionar innumerables individuos en entidades colectivas para que cada uno actuara como un cuerpo compacto y poderoso, como el de un "gran animal".
Algunos autores socialistas buscaron contrarrestar el modelo tecnocrático del positivismo con el modelo primitivo del "Tercer Mundo" o la vida tribal de las comunidades salvajes. Soñaban con una sociedad liberada de la autoridad religiosa, política y económica. Todo debía colectivizarse: el matrimonio, la educación de la descendencia, la propiedad, la herencia, el trabajo, el entretenimiento, la enseñanza, la vivienda, la comida y la ropa. Este ideal exigía la socialización del nacimiento, el crecimiento y la muerte, que presupone la secularización y el empobrecimiento. Por ejemplo, el utópico socialista Fourier diseñó un sistema social como el de los imperios amerindios, en el que cada aspecto de la vida individual estaba sujeto a un colectivismo de tipo tribal.
Este modelo primitivo también sedujo al llamado socialismo científico. Marx programó su revolución comunista para abolir los factores alienantes y opresivos (propiedad, dinero, comercio, familia, educación, derecho, autoridades políticas y religiosas) que dominaron la historia de la sociedad patriarcal a la burguesa. Esta abolición permitiría el regreso a una comunidad primordial ideal. Esta "horda primitiva" imaginada por Engels, era una comunidad, en la que "todo está en todos", y todos son iguales, no solo en posesiones y poder, sino también en sus pensamientos, deseos y sentimientos.
Los primeros experimentos del régimen leninista en Rusia y el maoísta en China tenían este objetivo. La sangrienta dictadura de los jemeres rojos en Camboya fue un intento trágico, aunque obviamente fallido, de erradicar a toda una población de su civilización enviando a su gente a los bosques para experimentar una vida tribal salvaje.
El socialismo "posmoderno" comenzó con la revolución sexual y ecológica elaborada por Reich, Fromm y Marcuse. Desde 1968, el programa posmoderno consiste en buscar aún más la igualdad original promoviendo una dimensión irracional, despojada y destructiva.
Siendo ese el caso, no es de extrañar que el término "Revolución" (del revolucionario latino) no exprese un avance hacia el futuro, sino un retorno al pasado, a un estado primordial de perfección y felicidad perdido y lamentado, imaginado como un "reinado de libertad e igualdad" cuando la gente abandona la civilización. Por lo tanto, la elección real que enfrenta el mundo hoy es entre la barbarie revolucionaria y la civilización cristiana.
Tradition, Family and Property
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Usted puede opinar pero siempre haciéndolo con respeto, de lo contrario el comentario será eliminado.